La Comisión Europea ha ganado a la Región de Alta Austria y el Estado Austriaco el pleito que mantenían ante el Tribunal de Justicia Europeo sobre la prohibición en esa región de de los cultivos de variedades de plantas obtenidas mediante la ingeniería genética Según el Tribunal de Justicia, el Estado Miembro afectado, Austria no [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Quinoa mejorada genéticamente que multiplica los rendimentos
Investigadores de la Universidad Brigham de Utah (EEUU) han anunciado la obtención por métodos genéticos convencionales plantas mejoradas de quinoa con un rendimiento muy superior al de las variedades tradicionales que se cultivan en las zonas del altiplano boliviano, donde son un alimento básico para la población. En el proceso de selección se han utilizado [Leer más…]
Congreso SEG 2005: Los últimos avances en genética se dan cita en Almería
La Sociedad Española de Genética (SEG) celebra el Congreso SEG Almería 2005 del 4 al 7 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce (Almería), donde se darán cita los especialistas españoles del campo de la Citogenética, Biotecnología y mejora vegetal y animal, Genética de la conservación, Genética humana, Genética del desarrollo [Leer más…]
Algodón Bt obtenido por la investigación pública en la India
La investigación pública de la India ha obtenido variedades locales de algodón transgénico tipo Bt que podrán venderse de forma comercial en dos años. Se trata de variedades que no serán híbridas, por tanto más baratas que las que se siembran actualmente y que se podrán reemplear sin un descenso brusco de su productividad, lo [Leer más…]
Caña de azúcar OGM
Variedades de caña de azúcar transgénicas con resistencia al virus del mosaico (SCMV) han sido ensayadas con éxito en EEUU, obteniéndose un rendimiento de sacarosa por hectárea significativamente mayor y una menor incidencia de la enfermedad. Existen en el mundo diversas líneas de investigación en transformación genética de la caña de azúcar, consistentes en resistencia [Leer más…]
Los marcadores genéticos de resistencia a antibióticos no suponen riesgo para la salud
Los marcadores antibióticos que existen en algunas plantas cultivadas transformadas mediante ingeniería genética no suponen un riesgo para la salud, según un estudio publicado en el número de octubre de la revista médica británica The Lancet. Los genes marcadores son aquellos que se utilizan para reconocer cuales son las células a las que se ha [Leer más…]
Publicada la ley de coexistencia de cultivos en Portugal
Portugal ya cuanta con una normativa de coexistencia de cultivos bio, convencionales y OMG, al publicar la semana pasada el Decreto-Lei 160/2005 sobre la cuestión. La distancia mínima de separación que contempla esta normativa para el cultivo de maíz OMG varía entre 200 m para cultivos convencionales y 300 m para cultivos biológicos. Además los [Leer más…]
Hongo endofito que aumenta la resistencia y la productividad de los cereales
Según un estudio realizado por la Universidad de Giessen (Alemania) el hongo endofito Piriformospora indica, capaz de colonizar diversas plantas de interés agrícola como trigo, arroz, cebada, confiere, al menos en el caso de la cebada, más resistencia a enfermedades y tolerancia al estrés causado por la salinidad en la planta que se hospeda. Esta [Leer más…]
Plantas OMG que atraen insectos depredadores de las plagas
Según la revista Nacional Geografic, investigadores británicos y holandeses han obtenido plantas de Arabidopsis thaliana transformadas genéticamente con un gen de fresa, que codifica una proteína que es una señal química que atrae a insectos depredadores, lo que podría constituir un nuevo elemento para la lucha contra plagas sin el uso de pesticidas. El fenómeno [Leer más…]
Portal sobre la bioeconomía
La Asociación de Empresas Europeas de Biotecnología, Europabio, ha lanzado recientemente un portal web sobre la bioeconomía, el nuevo término que se refiere a la economía relacionada con el conocimiento y la utilización de los procesos biológicos y recursos renovables como base para la fabricación de productos. El conocimiento sobre el funcionamiento de los organismos [Leer más…]