La Comisión Europea, a través de su organismo de investigación Joint Research Centre (JRC) ha lanzado un estudio sobre los retos y consecuencias de la moderna biotecnología en sus aspectos, sociales y medioambientales, al objeto de actualizar en en el Consejo Europeo de 2007 su Estrategia sobre Biotecnología, que fue adoptada en 2002. Para el [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
APROSE: Guía 2006 de buenas prácticas en el cultivo de maíz Bt
Algodón Bt 8: Gusano rosado 0
Según un estudio de la Universidad de Arizona, el algodón biotecnológico tipo Bt se lleva cultivando durante ocho años consecutivos, habiéndose logrado una reducción muy substancial del uso de pesticidas y sin que se haya aparecido ningún problema de aparición de resistencia en las plagas. La ausencia de resistencia alguna es incluso sorprendente a juicio [Leer más…]
Método genético para evitar la eventual difusión de trasngenes
Un equipo científico ha estudiado un método pata mitigar en gran parte el posible problema planteado por la difusión de transgenes a partir de plantas OMG que crezcan como espontáneas en el cultivo siguiente. El asunto se ha estudiado con colza tolerantes al glifosato a la que se ha introducido un gen de enanismo (Deltagai). [Leer más…]
Programa de investigación europeo para obtener bioetanol de fuentes más baratas
La UE ha lanzado un proyecto de investigación para desarrollar nuevos métodos de producción de bioetanol que sean más eficientes, de cara al compromiso de reemplazar en 2010 un 5,75% del combustible fósil en el transporte por biocarburantes. El proyecto NILE (New Improvement for Lignocellulosic Ethanol) pretende obtener bioetanol de forma rentable de fuentes como [Leer más…]
Aceite de coco con más contenido en ácido láurico
Filipinas está desarrollando una variedad de coco mejorado genéticamente, que produce un aceite con mayor contenido en ácido láurico, en una concentración similar al del aceite de colza rico en este ácido graso. El aceite de coco forma parte junto con los de palma y palmiste de los llamados aceites láuricos, ricos en ácido láurico, [Leer más…]
Congreso Internacional sobre Manipulación Genética de Animales. Barcelona.
Entre los días 11 y 13 del pasado mes de septiembre se reunieron en Barcelona los mayores expertos en manipulación genética de animales del mundo en torno al Congreso Internacional de Técnicas de Transgénesis, organizado por el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) de Madrid y el Parc Científic barcelonés. “La transgénesis en animales puede utilizarse [Leer más…]
Ensayos de nuevos OMG en la India
India ha aprobado la realización de ensayos de 14 nuevos eventos OMG, entre los que se encuentran variedades de berenjena, coliflor, lenteja, calabaza y cacahuete de tipo Bt autoprotegidos contra plagas; así como la leguminosa que en Sudamérica se concoce como gandul (Cajanus cajan), patata y maíz también de este tipo, autoprotegidos contra insectos. Algunos [Leer más…]
Éxito en los ensayos de plantas OMG que detectan minas en el suelo
La empresa danesa de biotecnología Aresa Biodetection ha anunciado haber ensayado con éxito en colaboración con las Fuerzas Armadas de Dinamarca plantas transgénicas que cambian de color en presencia de minas o bombas sin explotar en el suelo, en condiciones realistas. Los ensayos, que han sido realizados cerca de Copenhague, muestran la posibilidad de detectar [Leer más…]
Los transgénicos, su regulación y algunas peculiaridades de la naturaleza humana
Pagina nueva 1 No sé si coincidirán ustedes conmigo en que la polémica sobre los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) se encuentra actualmente enquistada en dos posturas absolutamente irreconciliables, defendidas ante el ciudadano medio con argumentos que, la mayoría de las veces, resultan simplistas y meridianamente maniqueos (¿cómo dice?, ¿qué usted coincide realmente conmigo?. Pues bien [Leer más…]