Los productos transgénicos, cultivados con cuidado, podrían suponer un “considerable potencial” para los países pobres si el sector público toma parte en el asunto, han asegurado Shivaji Pandey y Andrea Sonnino, presidente y secretario, respectivamente, del grupo de trabajo sobre Biotecnología dependiente de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Base de datos sobre artículos científicos relacionados con los OMG
La Unión de Academias de Ciencias y Humanidades de Alemania ha publicado en Internet una base de datos con el contenido de 240 publicaciones científicas relacionadas con la biotecnología agraria, con el objetivo de proporcionar información sobre las aplicaciones agrarias de la biotecnología, especialmente en los países en desarrollo. La colección contiene además de muchas [Leer más…]
Salamanca contará con la primera planta comercial de bioetanol celulósico del Mundo
Según la prensa norteamericana, la empresa española Abengoa y la canadiense SunOPta BioProcess construirán en Babilafuente (Salamanca) la primera planta del mundo de fabricación de bioetanol a partir de material celulósico a escala comercial. Actualmente solamente existen con esta tecnología varias plantas experimentales en Estados Unidos y una planta piloto de demostración en Ontario (Canadá) [Leer más…]
Conocimiento del mecanismo de la aloploiodía del trigo
Un equipo de científicos del John Innes Centre de Norwich (Reino Unido), han publicado en Nature un trabajo sobre la estructura genética del trigo relativo al conocimiento fundamental sobre el apareamiento de sus pares de cromosomas. Al parecer el trigo tiene un gen denominado Ph1 que regula y estabiliza sus seis pares cromosomas El trigo [Leer más…]
Plantas OMG tolerantes a metales pesados y salinidad
Investigadores de la Universidad Jawaharlal Nehru de Nueva Delhi han obtenido plantas de tabaco transformadas genéticamente con los genes que codifican las enzimas glioxalasa I y II, que son capaces de crecer sin merma de rendimiento y capacidad reproductiva en suelos con altas concentraciones de zinc, sugiriéndose que también podrían ser tolerantes a otros metales [Leer más…]
‘La bebida de Satanás» y una historia lamentable de guerras comerciales con los alimentos
En una decisión largamente esperada, la Organización Comercio Mundial ha dictaminado que la moratoria sobre la aprobación por parte de la Unión Europea de nuevos OMG desde 1998 infringió las reglas de comercio internacional. Los partidarios de la biotecnología argumentan que los OMG son, hasta donde se sabe, tan seguros para su consumo y el [Leer más…]
OMC y OMGs. La Fundación Antama apoya el derecho a elegir de agricultores y consumidores
(Madrid, 8 de febrero de 2006). Ayer, la Organización Mundial del Comercio (OMC) presentó un informe preliminar sobre la disputa comercial relacionada con los cultivos modificados genéticamente entre Estados Unidos, Canadá y Argentina, y la Unión Europea. La queja sobre las barreras comerciales impuestas por Europa a las importaciones de cultivos MG también había sido [Leer más…]
EEUU aprueba un maíz OMG rico en lisina
Renessen LLC, la empresa conjunta de Monsanto y Cargill ha obtenido la aprobación del Departamento de Agricultura de EEUU de su evento transgénico maíz LY038, con alto contenido en el aminoácido lisina. El maíz se comercializará con el nombre Mavera y podría estar ya disponible para los agricultores norteamericanos en cantidades limitadas en las siembras [Leer más…]