Raham Meristem, una empresa israelita de micropropagación y biotecnología vegetal, ha anunciado la conclusión con éxito de ensayos de campo de bananos resistentes a una amplia gama de nematodos, obtenidos mediante técnicas de ingeniería genética Los nematodos son unos de los patógenos más destructivos de bananos y plátanos en todas las zonas de producción, siendo [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Sudáfrica y Nigeria, países pioneros en áfrica en la regulación del desarrollo biotecnológico
Según Jane Stautz, que trabaja para el departamento de ingeniería genética y biotecnología de la empresa norteamericana Dow Agrosciences, Sudáfrica y Nigeria son los únicos países africanos que cuentan con políticas específicas de regulación de la biotecnología, pero sólo Sudáfrica ha comenzado a beneficiarse de la agricultura transgénica y ha incrementado en 0.16 millones de [Leer más…]
Acuerdo para obtener maíz tolerante a la sequía
Las empresas de biotecnología Evogene y Biogemma, han anunciado un acuerdo para el desarrollo de variedades de maíz tolerantes a la sequía, mediante el uso de la biotecnología. El maíz es uno de los cultivos claves para la alimentación mundial y el obtener variedades que produzcan con menor consumo de agua se hace una necesidad [Leer más…]
Demostrado el efecto cardiosaludable de tomates transgénicos con alto contenido en anioxidantes
Científicos de la compañía BASF y de las universidades de Wageningen (Holanda) y Nüremberg (Alemania) han mostrado en un trabajo con animales de laboratorio que el consumo de un tomate transgénico modificado para tener un alto contenido de flavonas y flavonoles reduce de forma significativa varios marcadores de riesgo de enfermedad cardiovascular (proteína C reactiva [Leer más…]
Secuenciado el genoma del virus de la tristeza de los cítricos
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México han secuenciado completamente el genoma del virus causante de la tristeza de los cítricos (Citrus Tristeza Virus; CTV) que es una de las enfermedades que causa mayores daños económicos al cultivo en la mayor parte de los países citrícolas, obligando el uso de portainjertos tolerantes. El CTV [Leer más…]
El MAPA hace caso omiso de las evidencias científicas en su propuesta sobre coexistencia de cultivos
Pagina nueva 1 El borrador del Ministerio de Agricultura sobre la denominada coexistencia de cultivos OMG y no OMG ignora ampliamente el informe solicitado al grupo de expertos científicos de la Comisión de Biovigilancia, cuyo texto completo se puede obtener en el vínculo abajo indicado. En el último borrador del MAPA figura la obligación [Leer más…]
Destrucción de campos de ensayo de OMG en Alemania
Activistas antibiotecnología destruyeron el pasado 30 de julio un campo de ensayo de maíz OMG en Badingen (Alemania) de 150 metros cuadrados. Se han presentado cargos contra 90 activistas que participaron en los hechos. La asociación Innoplanta AGIL para el fomento de la biotecnología agraria en Alta Sajonia ha condenado esta destrucción y ha organizado [Leer más…]
Destrucción de campos de ensayo de OMG en Francia
Acivistas antibiotecnología destruyeron totalmente un campo de ensayo de OMG de la sociedad Biogemma, del grupo Limagrain en la localidad francesa de Antoingt (Puy-de-Dôme) la noche de l 27 al 28 de agosto. Este campo experimental había escapado de otro intento clandestino de destrucción el pasado 3 de agosto. Para la sociedad Limagrain este nuevo [Leer más…]
FAO: Grandes esperanzas en el arroz C4
Vino transgénico que evita el dolor de cabeza
La industria del vino en EEUU ha entrado en el mundo de la ingeniería genética gracias a un experimento en viñedos, con una modificación de la levadura diseñada para eliminar sustancias químicas en el vino rojo que se creen que provocan, en algunas personas, dolores de cabeza, incluyendo las migrañas, según recoge la lista de [Leer más…]