Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Producción de un medicamento contra la malaria a partir de achicoria transgénica

11/05/2007

La empresa belga Dafra Pharma y el instituto de investigación agraria Plant Research International (PRI) de la Universidad de Wageninhen (Holanda) han anunciado una colaboración para obtener artemisinina a partir de plantas transgénicas de achicoria. La artemisinina es el principal medicamento empleado actualmente para la terapia de la malaria o paludismo, una de las principales [Leer más…]

África confía en la llegada de los cultivos biotecnológicos resistentes a la sequía

09/05/2007

(Madrid, 8 de mayo de 2007).- África confía en que los cultivos mejorados genéticamente para resistir la sequía sean comercializados próximamente en el continente, para que puedan contribuir a paliar uno de los mayores problemas –el de la falta de agua- que asolan a esta parte del mundo, cuajada de países pobres y en vías [Leer más…]

Granos biotecnológicos para alimentos más saludables.

09/05/2007

Los nuevos cereales y oleaginosas biotecnológicos podrían suponer un hito en cuanto a mejora de la salud, según la agencia de investigación del gobierno australiano CSIRO, que ha presentado sus logros en la Conferencia de la Industria Biotecnológica BIO2007, recientemente celebrada en Boston. El CSIRO en colaboración con la empresa semillista europea Limagrain, ha obtenido [Leer más…]

Ensayos en China de variedades de arroz OMG con mejor aprovechamiento del nitrógeno

08/05/2007

La compañía norteamericana de biotecnología Arcadia Biosciences está colaborando con la región china de Ningxia Hui, la mayor productora de arroz del país, en ensayos de variedades de arroz con mayor aprovechamiento de los abonos, capaces de producir lo mismo con un aporte de fertilizante nitrogenado al suelo significativamente menor (50-60% menos). Este tipo de [Leer más…]

Descubierto un mecanismo que permite a las plantas medir la longitud del día

26/04/2007

Investigadores del Instituto Max Planck de Munich y del Imperial Collage de Londres han descubierto la proteína responsable de dar la señal de que las plantas florezcan según la longitud del día, que se ha denominado proteina FT (Flowering Locus T Protein). El hecho de que de que las plantas miden la longitud del día, [Leer más…]

La EFSA celebra su 5º aniversario

25/04/2007

Madrid, 24 de abril de 2007).- La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, en sus siglas en inglés), organismo que procura asesoramiento científico, entre otros, en el proceso de evaluación del cultivo de una nueva planta mejorada genéticamente, celebra este año su 5º aniversario. Con este motivo, prevé celebrar en Bruselas, en el mes de [Leer más…]

“Patata dorada” OMG, rica en beta-caroteno, obtenida en Italia

25/04/2007

El instituto público de investigación italiano ENEA (Ente per le Nuove tecnologie, l’Energia e l’Ambiente) ha anunciado la obtención conjunta con la Universidad de Friburgo de de una patata transgénica que contiene 3.600 veces más beta-caroteno o provitamina A que las patatas convencionales. Bastan 250 gramos de esta patata para obtener las necesidades diarias de [Leer más…]

La remolacha OMG se podría cultivar sin riesgo de efectos negativos para los pájaros

24/04/2007

Según un reciente estudio del departamento de agricultura y medio ambiente británico (DEFRA) publicado por la Royal Society, el cultivo de remolacha OMG tolerante a herbicida dejando sin aplicar herbicida dos filas de cada 100, elimina la posibilidad de afectar negativamente a las poblaciones de pájaros. El eventual efecto medioambiental negativo de este tipo de [Leer más…]

Informe de la Comisión sobre las aplicaciones biotecnológicas en Europa

23/04/2007

La Comisión Europea ha publicado un estudio denominado Biotecnología para Europa (Bio4EU) sobre el estado de las aplicaciones de la biotecnología en la Unión Europea y su contribución al crecimiento económico, la protección del medio ambiente y la salud de los ciudadanos. El trabajo se centra en las tres principales áreas donde existen aplicaciones biotecnológicas: [Leer más…]

FAO: La tecnología punta nuclear para alimentar a los pobres

23/04/2007

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo