Un equipo internacional ha conseguido completar el secuenciado del genoma del musgo modelo Physcomitrella patens, una de las plantas más primitivas que existen, similar a las que hace millones de años colonizaron la tierra firme y fueron el origen de las actuales plantas terrestres. Los musgos suponen un paso intermedio fundamental entre las algas y [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Introducción de resistencia a virosis y roya en trigos mediante cruces con especies silvestres utilizando marcadores genéticos
El organismo público de investigación de Australia CSIRO, el Centro Internacional de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT) y la Universidad de Sydney han obtenido trigos resistentes simultáneamente a la virosis del enanismo amarillo (Barley Yellow Dwarf Virus; BYDV) y a nueva raza Ug99 de roya de la hoja (Puccinia recondita) que actualmente supone [Leer más…]
Identificado en cebada un gen de tolerancia al exceso de boro
Científicos de la Universidad de Adelaida (Australia) han identificado un gen responsable de la tolerancia de la cebada al exceso de boro en el suelo en una variedad de cebada africana denominada Sahara. Este gen, denominado Bot1, permite a la cebada crecer en suelo con alto contenido en Boro, que son especialmente abundantes en Australia, [Leer más…]
Progresos en la obtención de plantas OMG tolerantes a la sequía
La empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Biosciences, ha anunciado haber completado con éxito su primer ensayo de plantas de tabaco modificadas para ser tolerantes a la sequía, mediante una tecnología desarrollada por un equipo internacional liderado por la Universidad de California (Davis), por la que se ha solicitado una patente por parte de esta Universidad [Leer más…]
Antama y Sebiot actualizan el cuaderno divulgativo “Plantas transgénicas”
(Madrid, 11 de diciembre de 2007).- Fundación Antama ha actualizado el cuaderno divulgativo “Plantas transgénicas”, editado en colaboración con la Sociedad Española de Biotecnología (Sebiot). La publicación se encuentra dentro de la serie “Biotecnología en pocas palabras”, constituida por otras tres publicaciones que abordan la aplicación de las nuevas tecnologías en materias de medio ambiente, [Leer más…]
Antama y Sebiot actualizan el cuaderno divulgativo “Plantas transgénicas”
(Madrid, 11 de diciembre de 2007).- Fundación Antama ha actualizado el cuaderno divulgativo “Plantas transgénicas”, editado en colaboración con la Sociedad Española de Biotecnología (Sebiot). La publicación se encuentra dentro de la serie “Biotecnología en pocas palabras”, constituida por otras tres publicaciones que abordan la aplicación de las nuevas tecnologías en materias de medio ambiente, [Leer más…]
Mejoradores chinos galardonados por su contribución al cultivo del trigo
Un equipo de científicos chinos ha sido galardonado con el premio internacional a una tecnología agraria excepcional (Outstanding Agricultural Technology) que concede el Grupo Consultivo Internacional de Investigación Agraria (CGIAR) por sus trabajos en mejora genética y obtención de nuevas variedades de trigo, que han hecho posible que en los últimos cuatro años se haya [Leer más…]
Polémica en Francia por la decisión de suspender la comercialización de semillas del MON810
En Francia se han publicado dos disposiciones legislativas relativas a los OMG que implementan los compromisos del Gobierno adquiridos en la denominada “Cumbre del Medio Ambiente” (Grenelle de l´Enviroment), un gran foro político que tuvo lugar hace unas semanas, promovido por el presidente Sarkozy. Mediante uno de los decretos se crea un organismo o Alta [Leer más…]
El ministro alemán propone establecer una moratoria sobre la aprobación de nuevos OMG hasta que se establezca un nuevo procedimiento en base solamente a criterios científicos
El ministro de agricultura de Alemania, Horst Seehofer, ha propuesto un cambio en el actual procedimiento de autorización de nuevos OMG, basado en la idea de que el único criterio que se debe adoptar para su aprobación o rechazo son las evidencias científicas existentes. En tanto no se determinase este nuevo procedimiento se establecería una [Leer más…]
Foro Agrario: “Impacto ambiental de las variedades de maíz Bt cultivadas en España”
El notable incremento de la superficie cultivada en España con variedades de maíz modificadas genéticamente (MG), que en la campaña 2007 ha superado las 75.000 ha representando algo más del 21,0% del total de la superficie cultivada de maíz en nuestro país, ha impulsado a la Fundación Foro Agrario a realizar esta Jornada de Estudio, [Leer más…]