Según un estudio realizado por la Universidad de Zurich, los consumidores aceptarían a los alimentos que incluyan el uso de la nanotecnología mucho mejor que alimentos que contengan productos OMG, debido a que perciben menos riesgos en la nanotecnología que en la ingeniería genética. La percepción de los que es o no “natural” es importante [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Tomate OMG que produce alfa antitripsina humana
Científicos del instituto nacional de investigación botánica de la India (National Botanical Research Institute) han obtenido plantas de tomate OMG que producen alfa -1-antitripsina humana (AAT), una substancia común en el plasma humano, cuya deficiencia puede causar cáncer de hígado, efisema, artritis y dermatitis. Hasta ahora no se había logrado obtener AAT eficazmente mediante otros [Leer más…]
“Las semillas del futuro”. Artículo de Clarín Rural sobre novedades biotecnológicas en Argentina
Pioneer inaugura instalaciones de mejora vegetal de última generación
Pioneer ha anunciado la puesta en marcha en EEUU de unas innovadoras instalaciones de mejora genética de maíz, que incluyen el uso de la robótica, técnicas de seguimiento de las plantas mediante imagen digital y la capacidad de hacer crecer las plantas de forma acelerada. Las instalaciones utilizarán una técnica denominada FAST Corn (Functional Analysis [Leer más…]
Acuerdo para lograr variedades de maíz con menos necesidad de nitrógeno
DuPont y la empresa de biotecnología norteamericana Arcadia Biosciences han anunciado un acuerdo de colaboración por el que DuPont adquiere para su compañía semillista Pioneer Hi-Bred y para maíz los derechos exclusivos de la tecnología de Arcadia del uso eficiente del nitrógeno. La biotecnología de Arcadia denominada Nitrogen Use Efficient (NUE) consiste en una transformación [Leer más…]
La mutagénesis puede inducir mayores cambios genéticos incontrolados que la inserción de genes
La controversia sobre los organismos obtenidos mediante el uso de la ingeniería genética por sus hipotéticos riesgos para salud humana o el medio ambiente contrasta con la tácita tolerancia que existe con los obtenidos con cualquier otro método de modificación genética que sea considerado oficialmente como convencional, como puede ser el caso de la inducción [Leer más…]
Descubierto un mecanismo genético clave en la relación de las plantas con las bacterias fijadoras de nitrógeno
Se acaba de publicar un trabajo realizado por el instituto de investigación para el desarrollo (Institut de Recherche pour le Développement, IRD) de Francia y la Universidad de Munich (Alemania) en el que se desvela un mecanismo genéticos clave en la relación simbiótica entre las plantas leguminosas y las bacterias simbióticas capaces de fijar el [Leer más…]
La “mostaza dorada” tendría gran eficacia para luchar contra la carencia de vitamina A en la India
Según un informe de la ONG norteamericana (Resources for the Future; RFF) una eventual introducción en la India de variedades de mostaza OMG biofortificada con alto contenido en provitamina A reduciría de forma drástica el problema de la carencia de esta vitamina. El aceite de mostaza es de uso común en la India para cocinar [Leer más…]
Limagrain realizara este año ensayos de OMG en EEUU
La empresa europea de biotecnología Biogemma del grupo semillista cooperativo Limagrain realizará esta campaña ensayos de campo de variedades OMG en Illinois (EEUU). El hecho de que esta empresa, con sede central en Francia tenga que realizar sus ensayos en EEUU se debe al ambiente antibiotecnología existente en algunos países de la Unión Europea y [Leer más…]




