Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

China allana el camino para los cultivos con edición genética

09/02/2022

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China ha publicado nuevas normas sobre ensayos de campo con plantas editadas genéticamente, allanando así el camino para una implantación más rápida de cultivos que puedan se clave para mejorar la seguridad alimentaria del país. Las nuevas directrices fueron publicadas el 25 de enero de 2022 y [Leer más…]

Chile, un caso más de éxito de coexistencia de cultivos transgénicos y ecológicos

01/02/2022

Un artículo publicado en GM Crops & Food evalúa cómo la producción de semillas modificadas genéticamente y la agricultura ecológica han coexistido en Chile en los últimos años sin regulación de una forma armoniosa y exitosa. El documento también proporciona información sobre el desarrollo de futuras políticas basadas en evidencia y la experiencia real. En Chile se deben cumplir varios requisitos [Leer más…]

Reino Unido facilitará el uso de las nuevas técnicas de selección genómica

24/01/2022

El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha presentado una legislación destinada a facilitar que los científicos de toda Inglaterra puedan realizar investigaciones y desarrollos basados ​​en plantas, utilizando tecnologías genéticas como la edición de genes. Esta nueva legislación, que será posible gracias al Brexit, permitirá reducir la burocracia innecesaria para la edición [Leer más…]

Identificado el papel central de la fitohormona ABA en la respuesta a la disponibilidad de nitrato en la endodermis de la raíz de las plantas

21/01/2022

El nitrato es un nutriente esencial para las plantas y a la vez una molécula señalizadora muy potente que modula múltiples aspectos del crecimiento y del desarrollo de las plantas, entre los que cabe destacar el desarrollo de la raíz. Sin embargo, los mecanismos y los genes que controlan las respuestas a nitrato en los [Leer más…]

Nuevo etiquetado para alimentos MG en EEUU

11/01/2022

El pasado 1 de enero, entró en vigor en EEUU, el nuevo etiquetado para los alimentos modificados genéticamente (MG), que ha sido desarrollado por su Departamento de Agricultura (USDA). Hasta ahora, cada Estado tenía sus propias normas de etiquetado, lo que generaba un complejo mosaico de regulaciones estatales de etiquetado. Por este motivo, se ha puesto [Leer más…]

Científicos europeos piden una mejor legislación para los cultivos editados genéticamente

10/11/2021

Un informe publicado por All European Academies (ALLEA) destaca la evidencia científica sobre la seguridad de los cultivos editados genéticamente, así como su potencial para ayudar a aliviar los desafíos agrícolas presentes y futuros. A pesar de las evidencias sobre el valor de esta aplicación de la edición genética, a los científicos europeos les preocupa que la legislación comunitaria obstaculice [Leer más…]

La mejora vegetal ayuda a paliar el hambre en el mundo al aumentar la producción y la calidad de los alimentos

18/10/2021

El Día de la Alimentación es en uno de los más celebrados del calendario de la ONU, con eventos en más de 150 países de todo el mundo. Cada 16 de octubre la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) celebra en todo el mundo una jornada de concienciación con [Leer más…]

“Alimentos con futuro”: Alumnos del instituto Montes de Toledo visitan el INIA-CSIC

29/09/2021

Ayer visitaron las instalaciones del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC) un grupo de alumnos del IES Montes de Toledo (Gálvez, Toledo), que el pasado mes de junio fue premiado en el concurso de videos “Alimentos con Futuro” en la modalidad de centro educativo con mayor número de alumnos participantes. El [Leer más…]

Reino Unido podría ser líder en la regulación de las nuevas técnicas de edición genética

17/09/2021

Un nuevo informe del británico Regulatory Horizons Council (RHC) establece que Reino Unido podría asumir un papel de liderazgo en la configuración de la regulación que permitirá la comercialización de productos innovadores y seguros que utilizan tecnologías de edición genética. También señala cómo Reino Unido podría aprovechar su salida de la Unión Europea para reestructurar la regulación [Leer más…]

La Universidad de Wageningen libera sus patentes de CRISPR para ayudar a eliminar el hambre en el mundo

14/09/2021

El objetivo final del fitomejoramiento siempre ha sido hacer que las plantas sean resistentes a la sequía y a las enfermedades, lo que podría ayudar a eliminar el hambre en todo el mundo. Este ya no es un pensamiento lejano, gracias a una tecnología llamada CRISPR-Cas, señalan desde la Universidad de Wageningen (WUR) en Holanda., que [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo