Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Serbia autoriza la siembra de tabaco OMG que detecta explosivos en el suelo

21/05/2008

La empresa danesa de biotecnología Aresa ha obtenido el permiso de las autoridades serbias para sembrar este año plantas transgénicas de tabaco que tienen la propiedad de detectar minas y explosivos. Las plantas cambian de color cuando están en la proximidad de un explosivo. El pasado año ya se sembraron en Serbia plantas de Arabidopsis [Leer más…]

Plantas resistentes al zinc y cadmio en el suelo

20/05/2008

Investigadores del Instituto Max Planck y de la Universidad de Heidelberg han identificado y aislado un gen de la planta Arabidopsis halleri que codifica una proteína que transporta los metales denominada HMA4, lo que confiera a la planta la capacidad de acumular zinc y cadmio en sus células, tolerando su presencia en el suelo. Los [Leer más…]

Tabaco OMG para producir vacunas contra el cáncer cervical

20/05/2008

Científicos españoles y franceses han obtenido plantas de tabaco transgénicas que expresan una proteína del virus del papiloma humano (HPV) que podría ser utilizada como vacuna para prevenir el cáncer cervical. El cáncer cervical es una de las principales causas de muerte de mujeres en los países en desarrollo y la mayoría de los casos [Leer más…]

El maíz OMG autorizado en Egipto es derivado del MON810

16/05/2008

El pasado mes de abril se dio a conocer que Egipto había aprobado por primera vez la siembra comercial de un maíz OMG, que es el primer cultivo biotecnológico autorizado en el país y cuya semilla se está distribuyendo ya en esta primavera. Ahora se ha conocido que el maíz en cuestión, denominado Ajeeb-YG, es [Leer más…]

Especial biotecnología vegetal en Science

14/05/2008

El número especial de abril de la revista Science está dedicado íntegramente a la genética vegetal a la luz del conocimiento de los genomas de varias especies de plantas y las actuales biotecnologías. En este especial, Science explora cómo el conocimiento de los genomas vegetales está dirigiendo un gran número de investigaciones en múltiples áreas [Leer más…]

Mejora la actitud hacia los OMG si estos se perciben como una herramienta para afrontar los retos de la agricultura mundial

13/05/2008

El proyecto GMO Compass de periodismo científico, un programa apoyado por la Unión Europea ha realizado una encuesta rápida en Alemania, según la cual más de un 80% de las personas entrevistadas (5435) apoyan el que la Unión Europea utilice todas las tecnologías disponibles, incluida la ingeniería genética, si estas tienen efectos positivos sobre el [Leer más…]

La Unión Europea continúa dando largas a las aprobaciones para el cultivo de OMG

12/05/2008

La Comisión Europea aplazó el pasado 7 de mayo su decisión sobre la aprobación para el cultivo de 2 tipos de maíz y una de patata OMG, que hubieran sido las primeras desde 1998 año desde el cual las aprobaciones para el cultivo han estado paralizadas de facto, mientras que sí se aprueban nuevos OMG [Leer más…]

Un máster de la Universidad Pública de Navarra forma a especialistas en Biotecnología

08/05/2008

La Universidad Pública de Navarra imparte un máster que forma a titulados que quieren ser especialistas en los métodos más novedosos en Biotecnología y sus aplicaciones. Este posgrado está dirigido a Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Biología, Bioquímica, Veterinaria, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Farmacia y otras titulaciones afines. Además, también lo pueden cursar titulados [Leer más…]

Modificando los reguladores: Perspectivas de productos biotecnológicos basados en la modificación de los factores de transcripción

08/05/2008

Los actuales OMG que aparecieron comercialmente hace una década están basados en modificaciones de características reguladas por un solo gen, como es el caso de la tolerancia a herbicida o a insectos, que no implican manipulaciones complejas de las rutas metabólicas. Sin embargo, actualmente el mayor conocimiento del genoma de las plantas abre la posibilidad [Leer más…]

Trigos mutantes para las zonas áridas africanas

07/05/2008

Científicos del instituto de investigación agraria de Kenia (KARI), han introducido con éxito el cultivo de una variedad mutante de trigo (Njoro-BW1) adaptada a zonas áridas africanas, que hasta ahora no tenían más aprovechamiento que la alimentación del ganado. La nueva variedad es altamente productiva en las condiciones de sequía y suelos pobres que se [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo