La Universidad de La Rioja, el grupo de bodegas ABC y la multinacional New Holland presentan hoy los primeros resultados de un proyecto de I+D+i cuyo objetivo es obtener uva de mayor calidad reduciendo de forma mecánica la producción. El acto tendrá lugar a las 10.30 horas en la finca experimental del proyecto en Ollauri [Leer más…]
Biotecnología e I+D+i
Evolución de la adopción de los cultivos OMG en EEUU
La adopción de cultivos OMG en Estados Unidos continúa siendo espectacular, no ya en cuanto al porcentaje del cultivo que suponen los OMG, que es ya muy elevado, en los tres principales cultivos en que se utilizan (maíz, soja y algodón), sino en cuanto a la incorporación de nuevos OMG que aportan mejoras tecnológicas y [Leer más…]
Nuevas destrucciones de parcelas experimentales de OMG en Francia
Con la destrucción de tres parcelas en Gers durante la noche del 29 al 30 de junio se han reanudado en Francia este año los atentados contra parcelas de ensayo de cultivos OMG practicados por parte de grupos neoludistas Se trata de campos de variedades de maíz OMG tolerantes a insectos o a herbicidas de [Leer más…]
Aprobada la producción de semillas de berenjena Bt en India
El organismo regulador de los cultivos biotecnológicos en India (GEAC) acaba de aprobar la producción experimental de semillas de híbridos de berenjena (brinjal) tipo Bt, autoprotegida contra insectos, lo que se supone el penúltimo paso para la producción comercial de este tipo de berenjena OMG. Se trata concretamente de siete híbridos obtenidos por la empresa [Leer más…]
Biotecnología para mejorar la mandioca; un alimento básico de muchos de los países más pobres
Científicos de la Universidad de Ohio (EEUU) están trabajando en lograr que la yuca sea un alimento mucho más completo y nutritivo para los países en desarrollo en que esta planta es un alimento básico, dentro del proyecto Biocassava Plus. Ya se han obtenido yuca OMG tolerante a los virus que causan las principales pérdidas [Leer más…]
Substancia antinflamatoria en el orégano y otras especias
Según un estudio de la Universidad de Bonn, el orégano contiene una sustancia con propiedades antiinflamatorias denominada beta-cariofilina (E-BCP), que ha mostrado estas propiedades en un estudio realizado con ratone con las garras inflamadas, observándose mejora significativas en siete de los diez casos en los que administró la E-BCP. Este estudio y otros sugieren que [Leer más…]
Los Agrónomos de Centro y Canarias firman un Convenio de colaboración con Ingeniería Sin Fronteras
01/07/2008. El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias y la ONG Ingeniería Sin Fronteras Asociación para el Desarrollo (ISF ApD) han firmado un Convenio de colaboración a través del cual el Colegio de Agrónomos contribuirá a la financiación del Proyecto TERRENA (Territorio y Recursos Naturales) desarrollado por la ONG en Nicaragua, concretamente [Leer más…]
Un alto consumo de café asociado con una menor incidencia de cáncer de hígado
Según los resultados de un estudio de la Universidad de Helsinki, un alto consumo de café estaría asociado con un menor riesgo de contraer cáncer de hígado, el tercer tipo de cáncer en cuanto a número de muertes. En el estudio estadístico se ha visto que un alto consumo de café está relacionado con un [Leer más…]
Biotecnología aplicada a tolerancia a la sequía
Científicos de la compañía Monsanto han publicado un trabajo sobre la tolerancia a la sequía en el maíz utilizando transformaciones genéticas de unas proteínas bacterianas relacionadas con la protección contra el frío (cold shock proteins; CSPs), demostrando que proteínas de este tipo procedentes de Escherichia coli y de Bacillus subtilis confieren tolerancia a la sequía [Leer más…]
Hortalizas gigantes en China
China está comenzando a cultivar en la zona sur del país frutas y hortalizas de tamaño gigante, que exceden hasta en 10 veces las dimensiones de los productos convencionales, como tomates de 900 gramos, berenjenas de 6 kg o chiles de 20 cm de largo. Estos productos de gran tamaño proceden de un programa de [Leer más…]




