El próximo lunes, 10 de septiembre, finaliza el plazo de presentación de candidaturas al Premio “Alimentos de España al Mejor Jamón, año 2018”, que convoca el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en sus dos modalidades: “Alimentos de España al Mejor Jamón Serrano u otras Figuras de Calidad Reconocidas” y “Alimentos de España al Mejor [Leer más…]
Alimentación
La Morcilla de Burgos ya tiene IGP
La Comisión Europea acaba de inscribir la Morcilla de Burgos como Indicación Geográfica Protegida dentro del apartado de productos cárnicos (cocidos, en salazón, ahumados, etc.) de su Registro de denominaciones de origen protegidas y de indicaciones geográficas protegidas (Reglamento nº2018/1214). La Comisión Europea ha recibido dos notificaciones de oposición a esta inscripción junto con dos declaraciones motivadas [Leer más…]
Los alimentos básicos vuelven a la cesta de la compra de los españoles en septiembre
A partir de la última semana de agosto, y sobre todo la primera de septiembre, los alimentos básicos vuelven a la cesta de la compra de los españoles tras el cambio de patrón en el consumo derivado del verano. La carne, el pescado, la leche, los derivados lácteos, el pan, el azúcar y el aceite [Leer más…]
La Ministra de Sanidad crea la dirección General de Consumo
La Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha creado la dirección general de Consumo en la nueva estructura del ministerio. Dependerá de la Secretaría General de Sanidad y Consumo y asumirá las competencias de Consumo, con el fin de dar un nuevo impulso a la actividad dirigida a garantizar un nivel elevado de [Leer más…]
Científicos advierten de la necesidad de aumentar la precaución en el consumo de pétalos de flores en la alta gastronomía
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han advertido de la necesidad de aumentar la precaución en el uso de flores en la gastronomía, dada la rápida proliferación en los últimos años, especialmente de los pétalos, para acompañar ensaladas o platos de alta cocina. Los investigadores, pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica, señalan que aunque [Leer más…]
Comer sin mantel multiplica por 37 la exposición del consumidor a las bacterias
El Instituto Tecnológico Textil (AITEX), a través del informe Bioburden, ha determinado que la carga de bacterias en la propia mesa es mayor que en aquellas que usan manteles de tela, concretamente hasta 37 veces más. Mientras, el mantel de PVC aglutina hasta cuatro veces más bacterias que uno de tela. AITEX, a través de [Leer más…]
El azafrán de calidad como motor de la economía rural de Aragón
La investigadora Azucena Gracia de la Unidad de Economía Agroalimentaria y de los Recursos Naturales del CITA analiza la intención de los consumidores en su uso culinario Analizar la intención de los consumidores locales para utilizar azafrán de alta calidad con fines culinarios y determinar los factores que explican esta intención es el objetivo del [Leer más…]
La AICA tiene nueva Directora
El Ministerio de Agricultura ha nombrado a Gema Hernández Maroñas nueva directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Funcionaria de carrera y miembro del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, Gema Hernández Maroñas ha sido, anteriormente, subdirectora adjunta de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vino, y ha prestado a lo [Leer más…]
La Guardia Civil ha investigado a tres personas por comerciar fraudulentamente azafrán
La Guardia Civil ha tomado manifestación como investigados no detenidos a tres personas por un delito contra la Propiedad Industrial al comercializar azafrán como producto “Denominación de Origen Protegida” sin la autorización correspondiente. Este mes de mayo, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Toledo inició una investigación en [Leer más…]
EEUU, China y Hong Kong, Japón, Reino Unido y Canadá, los 5 principales mercados de la industria española de alimentación y bebidas
Estados Unidos, China y Hong-Kong, Japón, Reino Unido y Canadá se han identificado como los cinco mercados prioritarios para la industria de alimentación y bebidas españolas para los próximos años. Es una de las conclusiones del Informe de Mercados Prioritarios elaborado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), análisis que [Leer más…]