7 de febrero de 2008. El Subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca, y el Secretario General de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Jorge Jordana, han firmado un Convenio Específico de Colaboración para la ejecución de actuaciones de fomento, innovación del sector industrial agroalimentario y de impulso [Leer más…]
Alimentación
Registrada la DOP Aceite del Baix Ebre-Montsia
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se incluyan nuevos productos en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el cual ya cuenta con cerca de 800. Se trata de dos DOP: – Aceite español: “Aceite del Baix Ebre-Montsià“ o “Oli del Baix Ebre-Montsià” – Col [Leer más…]
FIAB: La gran distribución europea será investigada por abuso de poder
Madrid, 6 de febrero de 2008.- El Parlamento Europeo ha instado a la Comisión Europea a que investigue el abuso de poder de la gran distribución que opera en la Unión Europea, tras la reciente aprobación de una Declaración Escrita apoyada por la Task Force Comercial Relations de la Confederación Europea de Industrias Alimentarias (CIAA) [Leer más…]
Ignacio Cruz Roche, nuevo presidente de Mercasa
Madrid 5 de febrero de 2008. El Consejo de Administración de la Empresa Nacional Mercasa, a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha nombrado hoy a Ignacio Cruz Roche presidente de la compañía, en sustitución de Javier de Paz Mancho, que cesó el pasado mes de diciembre a petición propia. Ignacio Cruz [Leer más…]
Los países del CIHEAM respaldan la candidatura para la inscripción de la dieta mediterránea en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO
4 de febrero de 2008. La reunión de Ministros del CIHEAM que se celebra en Zaragoza ha expresado su respaldo a la inscripción de la dieta mediterránea en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO. En el encuentro se ha manifestado un firme compromiso por parte de todos los [Leer más…]
Incremento de los precios de los alimentos y seguridad alimentaria de los países más pobres
El aumento de la demanda internacional de materias primas agrícolas para alimentación y biocarburantes, así como el alza de precios que ha conllevado podría reducir la seguridad alimentaria para muchos en desarrollo, según un interesante artículo del último número de la revista “Amber Waves” del Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de [Leer más…]
La tecnología agraria, clave para combatir las consecuencias del Cambio Climático
Muchas de las regiones más pobres del planeta serán también las más afectadas por el Cambio Climático que podría tener lugar en los próximos años, según un estudio de la Universidad Standford (California, EEUU). Estas regiones verán severamente disminuida su productividad agrícola y por tanto su seguridad alimentaria. El sustento de la mayor parte de [Leer más…]
Adaptar la agricultura al Cambio Climático ¿Una prioridad política?
Si los gobiernos asumen que existe un cambio climático, que según muchos de los modelos existentes afectará sobre todo a las regiones semiáridas, las cuales tendrán en un próximo futuro aun menos precipitaciones y mayor temperatura y por tanto menores rendimientos agrícolas, una de las prioridades de los políticos debería ser tomar ahora medidas para [Leer más…]
España es el cuarto país europeo con más niños obesos, dice una doctora en Enfermería de la Universidad de Navarra
Cinco cadenas de distribución dominan más del 70% del mercado en ocho países de la UE
El mercado de la UE está siendo dominado por las cadenas de distribución, cuya implantación aumenta cada día más. Un caso destacable es del de Finlandia donde 5 cadenas de distribución aglutinan el 90% del mercado. En el caso de la UE, en ocho países, cinco cadenas de distribución aglutinan más del 70% del mercado. [Leer más…]

