En el Pleno del Consejo Interterritorial celebrado el miercoles se han tomado una serie de decisiones: • Por primera vez se establecen para todo el territorio criterios comunes sobre las características nutricionales de los menús en los comedores escolares • Se fijan límites a los productos que pueden adquirirse en las máquinas expendedoras ubicadas en [Leer más…]
Alimentación
La AESAN rechaza que haya que retirar las Bayas Goñi según reclama la OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a la Agencia Española de Seguridad de los Alimentos (AESA) que retire del mercado las bayas Goji, por contener sustancias tóxicas, como metales pesados y pesticidas. La OCU ha comprado 10 muestras de bayas de Goji en distintos puntos de venta (tiendas de frutos secos, horchaterías, [Leer más…]
El MARM analiza con las Comunidades Autónomas los resultados de la Presidencia española de la UE en el ámbito agroalimentario
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, se ha reunido con sus homólogos de las comunidades autónomas para tratar los asuntos de máximo interés y actualidad en el ámbito de la industria agroalimentaria. Durante la reunión, se ha informado de los resultados de la Presidencia española de la UE en [Leer más…]
Cataluña califica de » error conceptual «y de» nido de problemas jurídicos y administrativos » la prohibición de determinados alimentos en las escuelas
El conseller de Agricultura de Cataluña, Joaquim Llena , ha pedido que antes de prohibir determinados alimentos en las escuelas , los responsables pertinentes se sienten con la industria agroalimentaria y acuerden una manera diferente de reducir la obesidad infantil . Al responsable del DAR no le gusta como se ha planteado esta problemática y [Leer más…]
Los alimentos con Calidad Certificada se promocionan en 50 centros de la cadena Eroski hasta el 11 de agosto
La Consejería de Agricultura y Pesca puso ayer en marcha una nueva quincena Andaluza de Calidad Certificada que promocionará alimentos de alta calidad en centros Eroski hasta el próximo 11 de agosto. La apuesta de los empresarios andaluces por producir alimentos de alta calidad encuentra un continuo respaldo en las numerosas acciones que la Junta [Leer más…]
AVA y LA UNIÓ presentan candidaturas conjuntas a las elecciones en los consejos reguladores de las DO
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors han cerrado un acuerdo para presentar candidaturas conjuntas a las elecciones en los consejos reguladores de las denominaciones de origen (DO) que se celebran mañana en la Comunitat Valenciana. El acuerdo alcanzado incluye a las siete entidades en las que ambas organizaciones agrarias tienen [Leer más…]
Galletas Gullón apuesta por ‘Tierra de Sabor’
La Comunidad Autónoma es la primera Región productora de trigo y de remolacha. Una posición que demuestra la necesidad de contar en nuestra Región con empresas como Gullón. Uno de los principales fabricantes españoles de galletas; fundada en 1892, se sitúa entre las tres primeras empresas del sector en España, con una cifra de ventas [Leer más…]
Cambia «la bolsa de una vez» por todas
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa presentó ayer, en los jardines de la sede de su departamento en Plaza San Juan de la Cruz, una Campaña de sensibilización dirigida a reducir el elevado consumo de bolsas de plástico de un solo uso y animar a su reutilización y reciclado. [Leer más…]
Tomar mucho omega 6 y poco omega 3 favorece la obesidad generación tras generación
Una dieta desequilibrada en la que se abuse de manera crónica del ácido linoleico u omega -6 y en la que falte el ácido alfa-linolénico u omega 3 en la dieta promueve un aumento en la obesidad transgeneracional. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación realizada con varias generaciones de ratones a los que [Leer más…]
Sanidad y CCAA debatirán mañana qué alimentos tienen que venderse en las escuelas
Mañana se debatirá, en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), entre Sanidad y las CCAA, el documento de “Consenso sobre la alimentación en centros escolares”. Con el fin de reducir la obesidad infantil, el documento incluye la propuesta de que no se permita la venta de alimentos con un alto [Leer más…]

