En 1996, la fábrica de cerveza americana Anheuser-Busch solicitó a la OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interior) el registro como marca comunitaria del signo denominativo «budweiser» para la cerveza y bebidas malteadas alcohólicas y no alcohólicas. La fábrica de cerveza checa Budejovický Budvar se opuso al registro de la marca comunitaria invocando su marca [Leer más…]
Alimentación
Sanidad presenta una base de datos de acceso público para conocer la composición de los alimentos
Ya se puede consultar la composición de más de 500 alimentos, entre los más consumidos por los españoles, gracias a una nueva aplicación que permitirá acceder a la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA). La nueva base de datos recoge de forma unificada y de acuerdo a criterios científicos internacionales las tablas [Leer más…]
La mayoría de los consumidores asocia el consumo de pomelo con dietas de adelgazamiento
De acuerdo con las conclusiones del Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, sobre el estudio del consumo de pomelo, se ha constatado que la mayoría de los consumidores, concretamente el 54,7 por ciento de los entrevistados, considera que el pomelo es una fruta exótica, [Leer más…]
La compra de alimentos por Internet una opción aún poco habitual entre los consumidores
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha elaborado, dentro del Observatorio de Consumo y la Distribución Alimentaria, un estudio sobre la compra de productos de alimentación a través de Internet, del que se desprende que esta modalidad de compra, si bien viene incrementándose lentamente durante los últimos años, es una opción [Leer más…]
El MARM convoca ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha aprobado una Resolución, que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, por la que se convocan ayudas para programas de información y promoción de productos agrícolas en el mercado interior. Según establece la Resolución, podrán ser beneficiarias de las ayudas las organizaciones [Leer más…]
El MARM presenta el anteproyecto de Ley de la calidad agroalimentaria
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha informado al Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley de la calidad agroalimentaria, que junto con el de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición configuran las bases del derecho alimentario español. El objetivo de este texto es establecer el marco jurídico [Leer más…]
Unas algas del Chad, ricas en nutrientes, podrían ayudar a combatir la malnutrición
Un producto autóctono rico en nutrientes encierra la promesa de una vida mejor para las mujeres pobres que lo recogen a orillas del lago Chad, y un día también podría contribuir a la lucha contra la malnutrición. A través de un proyecto de 1,4 millones de USD, financiado por la Unión Europea y ejecutado por [Leer más…]
Tabla de composición de alimentos: Red BEDCA
Las Tablas de Composición de Alimentos son una herramienta de gran utilidad para realizar la evaluación del estado nutricional de una población a lo largo de la vida, tanto en situaciones de salud como de enfermedad. Desde esta perspectiva, los datos que suministran estas tablas son útiles para diseñar Políticas nutricionales, investigar en Nutrición, realizar [Leer más…]
Añadir calcio en la dieta podría ayudar a reducir peso y depósitos grasos
Tanto Gómez Sánchez como las directoras de la tesis, Lucía Pérez Gallardo y Francisca Serra Vich, quieren dejar claro que es pronto para sacar conclusiones definitivas de la investigación, ya que la suplementación de calcio se ha llevado a cabo durante un tiempo limitado y en animales, por lo que se desconoce por el momento [Leer más…]
500.000 «nutrinautas» serán consultados en Francia para estudiar las relaciones entre nutrición y salud
Primicia mundial: gracias a 500.000 internautas que serán seguidos durante 5 años, el estudio NutriNet-Santé permitirá medir de modo preciso el vínculo que puede existir entre los comportamientos alimentarios y diferentes determinantes: actividad física, corpulencia, tabaquismo, antecedentes familiares, factores sociales, económicos, culturales y sensoriales. Estos «nutrinautas» deberán responder cada año a varios tipos de cuestionarios, [Leer más…]