La Comisión Europea va a consultar a la población sobre la mejor manera de reducir el uso de bolsas de plástico. Preguntará si la tarificación y la tributación serían eficaces o si serían mejores alternativas tales como una prohibición de las bolsas de plástico a escala de la UE. También se recabarán opiniones sobre la [Leer más…]
Alimentación
Un producto natural elimina dos compuestos cancerígenos de los alimentos
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha patentado un producto que reduce en un 80% la formación de acrilamida en algunos alimentos y en un 98% la de hidroximetilfurfural, dos compuestos potencialmente cancerígenos. De aplicación sencilla, es la primera cobertura alimentaria que inhibe simultáneamente ambas sustancias y puede suponer la [Leer más…]
La actuación de la administración francesa contra prácticas abusivas de la distribución no sería anticonstitucional
El Consejo Constitucional de Francia ha dictaminado que el Ministerio francés de Economía puede actuar en el caso de que se produzcan prácticas comerciales desleales, lo que no iría en contra de la constitución gala. Este dictamen se ha producido tras una petición cursada por las empresas de distribución Système U y Carrefour Francia. Según [Leer más…]
¿Se leen los etiquetados de los alimentos?
Los etiquetados de los productos alimentarios cada vez están más lleno de información, pero la duda es saber si el consumidor los lee. Dos investigadores de la Universidad holandesa de Wageningnen han realizado una investigación para saber si la gente lee las etiquetas, qué parte de éstas se leen más frecuentemente y si ha resultado [Leer más…]
Resolución de 28 de abril de 2011, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se publica la Orden AAR/488/2010, de 8 de octubre, de la Generalidad de Cataluña, por la que se modifica la Orden ARP/63/2006, de 16 de febrero, por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen «Empordà».
Resolución de 28 de abril de 2011, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se publica la Orden AAR/400/2010, de 22 de julio, de la Generalidad de Cataluña, por la que se modifica la Orden ARP/62/2006, de 16 de febrero, por la que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen «Penedés».
Resolución de 26 de abril de 2011, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se concede la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen Protegida «Papas Antiguas de Canarias».
Se incluyen alimentos chinos incluidos en el registro comunitario de DOP e IGP.
Se han incluido en el Registro Comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográfica Protegidas (IGP), cuatro alimentos chinos. Se trata del pomelo de miel «Guanxi Mi You», la manzana «Shaanxi ping guo» y el te «Longjing Cha» como DOP y el ñame «Lixian Ma Shan Yao» como IGP. Esta inscripciones son [Leer más…]
El MARM concede la protección nacional transitoria a la DOP Papas Antiguas de Canarias
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha concedido la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen Protegida (DOP) “Papas Antiguas de Canarias”, que previamente había recibido la aprobación en el Gobierno de Canarias, para su solicitud de inscripción en el Registro comunitario de DOP e IGP. El MARM ha concedido a dicha DOP, la [Leer más…]
La obesidad mórbida en España ha crecido un 200% en los últimos 14 años
Un estudio elaborado por investigadores del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra alerta sobre el crecimiento de los casos de obesidad mórbida en España, que se han disparado un 200% en los últimos 14 años, frente a un 65%, que es el porcentaje que han aumentado los casos de [Leer más…]