Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han comparado fórmulas para bebés a base de soja o a base de leche de vaca con la lecha materna en el desarrollo de los huesos en los lactantes. El estudio se realizó usando lechones ya que su aparato digestivo es el más similar al sistema [Leer más…]
Alimentación
La leche de soja favorece la formación de hueso en lactantes
Esther Herranz exige a la Comisión Europea medidas para proteger a los agricultores frente a las prácticas comerciales abusivas
La eurodiputada riojana del PP Esther Herranz exigió ayer, ante el pleno del Parlamento Europeo, que la Comisión adopte medidas específicas para evitar la continua pérdida de renta que sufren los agricultores debido principalmente a las prácticas abusivas de las compañías de distribución. Esas prácticas y la competencia desleal han provocado que en la actualidad [Leer más…]
El PE pide reducir el despilfarro de alimentos a la mitad para 2025
Cada año en Europa se tira a la basura la mitad de los alimentos que se compran, mientras que en la UE viven 79 millones de personas por debajo del umbral de la pobreza y 16 millones dependen de la caridad. El Parlamento Europeo ha aprobado un informe en el que exige medidas urgentes para [Leer más…]
Un proyecto FAO-CE promueve la agricultura climáticamente inteligente
La FAO y la Comisión Europea han anunciado un nuevo proyecto de 5,3 millones de euros destinado a ayudar a Malawi, Viet Nam y Zambia en su transición hacia una agricultura «climáticamente inteligente». La agricultura y las comunidades que dependen de ella para sus medios de subsistencia y seguridad alimentaria son muy vulnerables al impacto [Leer más…]
El PE traza un plan para reducir el despilfarro de alimentos en la UE a la mitad antes del 2025
Cada año en Europa se tira a la basura la mitad de los alimentos en buen estado. El PE votará el jueves un informe que exige a la Comisión medidas urgentes para reducir el desperdicio de comida a la mitad para 2025. Los diputados proponen, por ejemplo, aclarar la diferencia entre las fechas de caducidad [Leer más…]
Factores externos, como platos y cubiertos, inciden en nuestra percepción de los alimentos
Factores externos al alimento, como son las propiedades de los cubiertos y platos con los que comemos habitualmente pueden llegar a influir en cómo percibimos el alimento y la experiencia en general. Así lo constatan tres estudios realizados por Betina Piqueras Fiszman, investigadora de la Universitat Politècnica de València, junto con la Universidad de Oxford [Leer más…]
Reglamento (UE) no 16/2012 sobre requisitos relativos a los alimentos congelados de origen animal destinados al consumo humano
‘Tostón de Arévalo’ consigue la denominación de marca registrada
La denominación ‘Tostón de Arévalo’ que impulsa la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Ávila (ASAJA-Ávila), con el apoyo de la Asociación Arevalense de Empresarios de Hostelería (ASADHOS), ADRIMO y la Confederación Abulense de Empresarios (Confae), ya es una marca registrada, tras su publicación ayer en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI). La resolución [Leer más…]
Descenso marcado del precio de los alimentos al final de 2011, según el índice FAO
Los precios de los alimentos disminuyeron en diciembre de 2011 y el Índice de la FAO para los precios de los alimentos bajó un 2,4%, o 5 puntos, desde noviembre, según la FAO. En su nuevo nivel de 211 puntos, el Índice estuvo 11,3% (27 puntos) por debajo de su pico de febrero de 2011. [Leer más…]

