El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y Sanidad Animal (Sección: Legislación General Alimentaria) aprobó, en su reunión de 10 de diciembre de 2012, dos documentos guía para las Autoridades Nacionales en relación con el control de la declaración del contenido en nutrientes en el etiquetado de los alimentos: – Documento guía para las autoridades [Leer más…]
Alimentación
ASEMAC elabora un “manual de calidad” para dar cobertura a los vacios legales existentes
La Asociación Española de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), a través de su Comisión Técnica y en base a los conocimientos y la experiencia de los expertos que la componen, ha elaborado un “Manual de Calidad” que compila las características, procesos y procedimientos necesarios para orientar a las empresas asociadas en su compromiso adquirido con [Leer más…]
Primer libro de gastronomía geológica del mundo
¿Qué tienen que ver la geología y la gastronomía? La relación no es directa pero por primera vez un libro de cocina relaciona ambas disciplinas. Su título –de momento solo en inglés– es Geology at the table. Cooking without borders (Geología a la mesa. Cocina sin fronteras) y los autores son los miembros de EuroGeosurveys, [Leer más…]
La futura Ley de garantía de la unidad de mercado puede ayudar a racionalizar el funcionamiento del Estado Autonómico según ACES
El Consejo de Ministros informó el viernes pasado el anteproyecto de Ley de Garantía de la Unidad de Mercado. La Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), en una valoración preliminar ha indicado que ésta puede aportar elementos muy importantes para racionalizar el funcionamiento del Estado Autonómico El director de ACES, Aurelio del Pino, ha [Leer más…]
Informe sobre el anteproyecto de Ley de garantía de la unidad de mercado
El Consejo de Ministros ha recibido un informe sobre el Anteproyecto de Ley de Garantía de la Unidad de Mercado, dirigido a asegurar la libre circulación de bienes y servicios por todo el territorio nacional. La ley está inspirada en el principio de licencia única y legislación de origen, que ya funcionan en el Mercado [Leer más…]
Las sectoriales ganaderas transmiten al Ministro su apoyo al proyecto de Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria
Las Organizaciones Ganaderas de productores de ganado porcino (ANPROGAPOR), de vacuno (APROSOVAC), de huevos (ASEPRHU), de carne de pollo (PROPOLLO) y de conejo (CONACUN) apoyan el proyecto de Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria que prepara el Ministerio de Agricultura. Han dirigido una carta conjunta al Ministro de Agricultura, en [Leer más…]
El Parlamento Europeo exige comida gratuita para las personas más necesitadas de la Unión Europea
El nuevo fondo de la Unión Europea (UE) destinado a los más desfavorecidos sustituirá al actual programa alimentario. Aunque no conseguirá erradicar la pobreza, podrá proporcionar lo esencial: comida, ropa y un refugio para quienes más lo necesitan. En la actualidad en la UE hay 116 millones de personas al borde de la pobreza. Esta [Leer más…]
La hora de la comida principal influye en la pérdida de peso
Un estudio realizado por investigadores de las universidades de Murcia, Harvard y Tufts ha llegado a la conclusión de que no es simplemente qué se come, sino también cuándo se come lo que puede determinar la pérdida de peso. «Nuestros resultados indican que aquellos individuos que comen tarde la comida principal del mediodía –después de [Leer más…]
Los británicos ya cuentan con su árbitro del Código de la Distribución
La administración británica acaba de nombrar a la Sra. Cristine Tacon como su Arbitro del Código de la Distribución. Esta figura está recogida en una reciente ley desarrollada expresamente para su creación, por lo que es la primera vez que Reino Unido cuenta con un Árbitro de estas características. Esta Ley es consecuencia de un [Leer más…]
«Piensa. Aliméntate. Ahorra. Reduce tu huella alimentaria», campaña de la FAO para reducir el desperdicio de comida
Medidas sencillas por parte de consumidores y vendedores minoristas de alimentos pueden reducir drásticamente los 1 300 millones de toneladas de alimentos que cada año se pierden o desperdician y ayudar así a crear un futuro sostenible, según una nueva campaña mundial para reducir el desperdicio de alimentos presentada hoy por el Programa de las [Leer más…]