Los atropellos de animales son un problema grave y creciente en Europa, suponen un riesgo para la seguridad humana y producen víctimas mortales, daños en los vehículos y pérdida de fauna salvaje. En Galicia, concretamente, existe una distribución temporal de los atropellos que varía según el mes, el día de la semana e incluso la [Leer más…]
Alimentación
Cada español consume 7,94 kilos de queso al año
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un estudio sobre el consumo de queso en los hogares españoles en 2012. El informe refleja un ligero descenso en el consumo de un 0,6 por ciento con respecto al año anterior, si bien el gasto se mantiene estable, con un leve aumento del 0,3 [Leer más…]
LA UNIÓ reclama que toda la horchata envasada indique el origen de la chufa y que se controle
LA UNIÓ de Llauradors reclama que toda la horchata envasada que se comercializa especifique de forma clara la procedencia de la chufa y que las autoridades encargadas controlen su cumplimiento. A juicio de LA UNIÓ lo deseable sería que toda la horchata envasada que se vende estuviera acogida en la Denominación de Origen, una marca [Leer más…]
Margarita Arboix propuesta para formar parte del Consejo de Dirección de la EFSA
La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo, en su sesión del 18 de abril y una vez revisada la lista facilitada por la comisión, ha decidido proponer a Margarita Arboix Arzo para formar parte del Consejo de Dirección de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. El consejo de Dirección [Leer más…]
Los canales cortos de comercialización despuntan como nuevos mercados con gran potencial en el sector agroalimentario
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha elaborado un estudio sobre los canales cortos de comercialización de productos agroalimentarios, elaborado por el Observatorio de Precios de los Alimentos. El informe ha contado con el asesoramiento de un grupo de expertos en la materia, del que se desprende el gran potencial de este tipo [Leer más…]
Asaja Málaga pide en Bruselas que se revise la legislación de la UE en materia de producción ecológica
Asaja Málaga lleva meses advirtiendo del aumento en la demanda de productos ecológicos. La tendencia “verde” se consolida” fuera de España y la compra-venta de productos ecológicos es una realidad creciente. Luis Méndez, ingeniero agrónomo de Asaja Málaga y técnico en producción ecológica, pone de relieve que este aumento de la demanda va acompañado de [Leer más…]
El COPA-COGECA pide al Comisario Barnier que ataje las prácticas abusivas de la cadena alimentaria
En respuesta al libro verde de la Comisión Europea sobre las prácticas comerciales desleales, los Presidentes del Copa y de la Cogeca han instado al Comisario Barnier a dar pasos claros que conduzcan a una legislación europea que ayude a lidiar con las prácticas abusivas y desleales constatadas en la cadena de suministro alimentario en [Leer más…]
HighTech Europe crea un portal online gratuito sobre nuevas tecnologías en procesamiento alimentario al servicio de las empresas
HighTech Europe (HTE), en la que el IRTA es el único representante español, es una red de Excelencia en procesamiento alimentario que reúne 22 socios europeos entre los que se encuentran centros de I+D, federaciones y PYMEs. El objetivo principal de esta red de excelencia es potenciar la innovación y la introducción de nuevas tecnologías [Leer más…]
El Observatorio del Precio de los Alimentos aprueba recomendaciones sobre los canales cortos de comercialización
El Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria, Jose Miguel Herrero, ha presidido el XXV Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, donde se han consensuado varias recomendaciones derivadas del estudio de canales cortos de comercialización en el sector agroalimentario. Con ello, el Observatorio amplía sus funciones de análisis, presentando recomendaciones para ser [Leer más…]
No Día da Loita Labrega, o SLG reafírmase na súa defensa da terra como recurso inviolable para alimentar a humanidade
O Sindicato Labrego Galego, como membro da Vía Campesina, está a participar activamente na celebración do 17 de abril, Día Internacional da Loita Labrega, que conmemora a masacre de 19 labregos do Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra do Brasil en 1996. Neste senso, a secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba Seivane, participou [Leer más…]