El consumo alimentario en los hogares españoles ha crecido un 5,9 por ciento en el mes de julio de 2013, mientras que los datos del año móvil a julio de 2013 (agosto 2012 a julio 2013), indican que el consumo en los hogares se ha mantenido relativamente estable, con un incremento del 0,3%, según los [Leer más…]
Alimentación
Opinión desfavorable de la CNC ante la figura del mediador de contratos
El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dado una opinión desfavorable sobre la figura del mediador en el precio de los contratos alimentarios, la cual se ha introducido a través de varias enmiendas parlamentarias en el Código de Buenas Prácticas de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la [Leer más…]
Nuevo marco normativo para la promoción de productos agrícolas cofinanciada por la UE
La Comisión Europea tiene previsto presentar en la primera semana del mes de noviembre la propuesta legislativa para reformar el régimen de promoción horizontal de productos agrarios en el mercado interior y en los mercados de países terceros, y el borrador de dicha propuesta ya está elaborado y se encuentra en proceso de consulta interservicios [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 868/2013 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Garbanzo de Escacena (IGP)]
Compuestos naturales para mantener quesos, bollos y pasteles frescos más tiempo.
El Proyecto INNPACT: que busca prolongar la vida útil y calidad de quesos procesados, bollos y pasteles desarrollando envases y recubrimientos activos entra en su última fase de desarrollo que se espera concluya a mediados del año que viene. Los alimentos objeto de estudio tienen en las alteraciones fúngicas microbiológicas (crecimiento de mohos), de textura [Leer más…]
España, octavo exportador mundial de productos aroalimentarios y cuarto de la UE
España se consolida como el octavo país exportador del mundo de productos agroalimentarios (agrarios y pesqueros) y cuarto de la Unión Europea, según los datos publicados en el mes de agosto por la Organización Mundial de Comercio y que recoge el informe “Análisis del Comercio Exterior” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Durante [Leer más…]
La ‘fábrica’ de una alimentación más sana abre sus puertas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han presenciado como uno de sus laboratorios más singulares ve la luz. La planta piloto Novalindus ha sido inaugurada en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (de titularidad compartida por ambas instituciones). Sus 500 metros cuadrados albergan una [Leer más…]
Cataluña pide dictamen al CGE sobre la ley estatal para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria por vulneración de competencias
El Gobierno catalán ha acordado solicitar al Consejo de Garantías Estatutarias el preceptivo dictamen previo a la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley estatal de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria. Concretamente, el Gobierno considera que la ley, en su disposición adicional primera, vulnera las competencias de la [Leer más…]
El consumo en los hogares españoles se sitúa en una media de 327,14 kilos por persona durante el primer semestre de 2013
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha actualizado el Panel de Consumo Alimentario en los hogares, con los últimos datos interanuales correspondientes al periodo de enero a junio de 2013. Según este estudio, el consumo per cápita durante ese periodo se sitúa en los 327,14 kilos por persona, lo que supone un descenso [Leer más…]
El número de establecimientos dedicados a actividades industriales ecológicas aumenta un 11,63 por ciento
El número de establecimientos dedicados a actividades industriales ecológicas en 2012 alcanzó la cifra de 4.127, de los que 3.361 están relacionados con la producción vegetal y 766 con la producción animal. Esta cifra supone un incremento del 11,63% respecto a 2011, cuando se registraron 3.697 establecimientos (3.034 de producción vegetal y 663 de producción [Leer más…]