El sector agroalimentario de la Comunidad estará representado en la nueva edición del Salón Internacional del Club de Gourmets con 128 expositores de empresas, instituciones y figuras de calidad. Esta representación que sitúa a Castilla y León como la comunidad autónoma de España con mayor presencia. Acuden a este certamen bajo el paraguas de ‘Tierra [Leer más…]
Alimentación
Solicitan la inclusión de la IGP ‘Polvorones de Estepa’ en el Registro Comunitario
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que se emite decisión favorable en relación a la solicitud de Inscripción Geográfica Protegida (IGP) ‘Polvorones de Estepa’ en el Registro Comunitario. Asimismo, la norma recoge el pliego de condiciones [Leer más…]
Aprobadas nuevas disposiciones para la inscripción de las Denominaciones de Origen Protegidas y las Indicaciones Geográficas Protegidas en el registro comunitario
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre regulación del procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) en el registro comunitario. La nueva norma incorpora al derecho interno [Leer más…]
La OMS abre una consulta pública acerca del proyecto de directrices sobre los azúcares
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una consulta pública acerca de su proyecto de directrices sobre la ingesta de azúcares. Cuando estén ultimadas, esas directrices proporcionarán a los países recomendaciones sobre la limitación del consumo de azúcares con miras a reducir los problemas de salud pública como la obesidad y la caries [Leer más…]
El precio de los alimentos experimenta su mayor subida de los últimos meses según la FAO
Las variables meteorológicas y el aumento de la demanda, son dos de los factores que han empujado al alza el Índice de precios de los alimentos de la FAO, que registró su mayor aumento desde mediados de 2012, llegando a un promedio de 208,1 puntos en febrero de 2014. Este nivel supone 5,2 puntos -un [Leer más…]
Presentada la Estrategia para el apoyo a la Producción Ecológica
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que “la producción ecológica española es una pujante realidad productiva, económica y empresarial, que todavía tiene un elevado potencial de crecimiento”. Miguel Arias Cañete presentó ayer, en la sede del Ministerio, la Estrategia para el apoyo a la Producción Ecológica. Al acto [Leer más…]
Clima hostil y agresivo en las negociaciones industria-distribución en Francia
La industria alimentaria francesa denuncia que las negociaciones comerciales que han mantenido con la distribución y que acaban de finalizar, se han saldado con un acuerdo desequilibrado, abusivo y donde ha primado, una vez más, la ley del más fuerte. Para la industria francesa, los grandes ganadores han sido las 7 grandes cadenas de distribución [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 204/2014 por el que se inscribe una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas [Aceituna de Mallorca / Aceituna Mallorquina / Oliva de Mallorca / Oliva Mallorquina (DOP)]
Las exportaciones de la industria española de alimentación y bebidas sumaron 22.594 millones de euros en 2013
Las exportaciones de la Industria de Alimentación y Bebidas (IAB) alcanzaron los 22.594 millones de euros en 2013, lo que supone un crecimiento del 1,5% con respecto al año anterior y una cifra récord para el sector. Este dato supone que las ventas en el exterior de productos de alimentación y bebidas representan ya el [Leer más…]
La comida tiende a ser la misma en todo el mundo
En las últimas décadas las dietas que consumen las personas en todo el mundo son más similares. De hecho han incrementado su parecido en una tasa media del 36%, según un estudio sobre el suministro global de alimentos entre 1961 y 2009 liderado por investigadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT, Colombia). “Más gente [Leer más…]

