Castilla y León es, con 128 expositores de empresas, instituciones y figuras de calidad, la comunidad autónoma española con mayor representación en el Salón de Gourmets. Los 1.167 metros cuadrados que ocupa el stand institucional promovido por la Consejería de Agricultura y Ganadería acogen 53 empresas y 33 figuras de calidad de la Comunidad, que [Leer más…]
Alimentación
Una nueva técnica permite diferenciar el azafrán adulterado del auténtico
Una investigación realizada en colaboración entre la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad de Tor Vegata ha estudiado el ADN del azafrán mediante el análisis de su código genético. El uso de esta técnica ha permitido aclarar aspectos relacionados con la variabilidad genética de la especie y diseñar un sistema capaz de discriminar [Leer más…]
Programa de Emprendimiento Agroalimentario en Aragón
La industria agroalimentaria es un sector de actuación prioritario para el Gobierno de Aragón, ya que es el segundo en importancia tras el de automoción y proporciona empleo directo a 10.500 personas. El volumen de ventas de las empresas circunscritas a esta actividad supera los 2.500 millones de euros anuales, lo que equivale aproximadamente al [Leer más…]
La democracia y la diversidad pueden subsanar sistemas alimentarios rotos
El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, Olivier De Schutter, hizo hoy un llamamiento para que se rediseñen de forma radical y democrática los sistemas alimentarios mundiales de forma que garanticen el derecho humano a una alimentación adecuada y el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre. [Leer más…]
Crean unas bacterias magnéticas que ‘convierten’ los alimentos en fármacos naturales
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han logrado crear bacterias magnéticas artificiales que podrían incluirse en alimentos y ayudar, al ser ingeridas, a diagnosticar enfermedades del sistema digestivo, como el cáncer de estómago. Este hallazgo científico supone la primera vez en el mundo que un alimento es empleado como fármaco natural y ayuda a [Leer más…]
Las 61 figuras de calidad de Castilla y León, bandera de la presencia en Gourmets 2014
El sector agroalimentario de la Comunidad estará representado en la nueva edición del Salón Internacional del Club de Gourmets con 128 expositores de empresas, instituciones y figuras de calidad. Esta representación que sitúa a Castilla y León como la comunidad autónoma de España con mayor presencia. Acuden a este certamen bajo el paraguas de ‘Tierra [Leer más…]
Solicitan la inclusión de la IGP ‘Polvorones de Estepa’ en el Registro Comunitario
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la Orden por la que se emite decisión favorable en relación a la solicitud de Inscripción Geográfica Protegida (IGP) ‘Polvorones de Estepa’ en el Registro Comunitario. Asimismo, la norma recoge el pliego de condiciones [Leer más…]
Aprobadas nuevas disposiciones para la inscripción de las Denominaciones de Origen Protegidas y las Indicaciones Geográficas Protegidas en el registro comunitario
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre regulación del procedimiento para la tramitación de las solicitudes de inscripción de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) en el registro comunitario. La nueva norma incorpora al derecho interno [Leer más…]
La OMS abre una consulta pública acerca del proyecto de directrices sobre los azúcares
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una consulta pública acerca de su proyecto de directrices sobre la ingesta de azúcares. Cuando estén ultimadas, esas directrices proporcionarán a los países recomendaciones sobre la limitación del consumo de azúcares con miras a reducir los problemas de salud pública como la obesidad y la caries [Leer más…]
El precio de los alimentos experimenta su mayor subida de los últimos meses según la FAO
Las variables meteorológicas y el aumento de la demanda, son dos de los factores que han empujado al alza el Índice de precios de los alimentos de la FAO, que registró su mayor aumento desde mediados de 2012, llegando a un promedio de 208,1 puntos en febrero de 2014. Este nivel supone 5,2 puntos -un [Leer más…]