Las exportaciones de productos agroalimentarios y bebidas de Andalucía entre enero y abril de 2014 han experimentado un aumento del 20% respecto al mismo período del pasado año. Frente a los cerca de 2.690 millones de euros obtenidos en 2013 por la venta de 2.115.418 toneladas, este año se han comercializado en el extranjero un [Leer más…]
Alimentación
La UE, primer exportador mundial de productos agrarios
En 2013, las exportaciones agroalimentarias de la UE continuaron creciendo, al igual que en años anteriores, alcanzando un valor de 120.000 millones de euros, lo que ha convertido a la UE en el número uno del mundo como exportador de productos agrícolas y alimentarios. Al mismo tiempo, las importaciones de la UE se mantuvieron más [Leer más…]
La UE financia a un investigador navarro con más de dos millones de euros para que estudie la obesidad
El prestigioso European Research Council ha otorgado una beca de investigación avanzada (Advanced Research Grant) de más de 2 millones de euros al Prof. Miguel A. Martínez-Gonzalez, catedrático de la Universidad de Navarra, para desarrollar un nuevo estudio. El nuevo ensayo conocido como PREDIMED-PLUS incluirá a más de 6.000 participantes con sobrepeso y obesidad. Además [Leer más…]
La Industria de Panadería, Bollería y Pastelería aumenta su facturación en 2013
El Presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), Felipe Ruano, y el Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Fernando Burgaz, presentaron ayer los datos anuales del sector analizando la situación actual de la industria y las tendencias del mercado [Leer más…]
¿Havarti es un nombre común para queso o puede ser una IGP danesa?
Dinamarca ha solicitado a la Comisión Europea el reconocimiento del queso havarti como una indicación geográfica protegida (IGP), de manera que solo los quesos producidos en Dinamarca puedan usar dicho término, según ha recogido el Consorcio de Nombres Comunes para alimentos (CCFN). Según esta organización, el término havarti es mundialmente usado, por lo que espera [Leer más…]
Reglamento Delegado (UE) no 664/2014 , por el que se completa el Reglamento (UE) no 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere al establecimiento de los símbolos de la Unión para las denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas y las especialidades tradicionales garantizadas y en lo que atañe a determinadas normas sobre la procedencia, ciertas normas de procedimiento y determinadas disposiciones transitorias adicionales
‘Futura Alimenta 2014-2017’, la apuesta de la Junta y el sector agroalimentario para afrontar la recuperación económica
Pagina nueva 3 La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha presentado la primera estrategia autonómica de apoyo integral al sector agroalimentario ‘Futura Alimenta Castilla y León 2014-2017’. Presentada ante 230 representantes de las principales empresas agroalimentarias, así como organizaciones profesionales agrarias, sindicatos y patronal, cuenta con [Leer más…]
Satisfacción ante la decisión del Gobierno de no subir el IVA en la reforma fiscal
Cooperativas Agro-alimentarias, FIAB, PROMARCA, AECOC, ANGED, ACES, ASEDAS, CEC, FEHR y FEHRCAREM valoran muy positivamente que el Gobierno haya desechado la inclusión en la nueva reforma fiscal presentada hoy un incremento impositivo en los productos de alimentación y descartar, además, una reclasificación de productos, a la espera de conocer el texto definitivo de la norma. [Leer más…]
Cobadu será reconocida como Entidad Asociativa Agroalimentaria Prioritaria de Carácter Regional (EAPr)
La Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero (Cobadu) fue creada en 1982 a partir de la iniciativa de un grupo de ganaderos y agricultores cuyo objetivo era favorecer su crecimiento y tener como actividad principal la fabricación de piensos. A lo largo de más de 30 años de existencia, Cobadu ha diversificado sus productos y servicios [Leer más…]
Un español en el Consejo de Dirección de la EFSA
España contará, a partir del 1 de julio de este año y hasta el 30 de junio de 2018, con un representante en el Consejo de Dirección de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Esta es la primera vez, desde 2006, que la EFSA contará con un español en su Consejo de Dirección. El [Leer más…]

