La Agencia de Información y Control Alimentario creada al amparo de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria que ha entrado en vigor este año actuará en el caso de que existan denuncias por infracciones de la Ley, pero también lo hará de oficio, según manifestó ayer su director, José [Leer más…]
Alimentación
La cocina española, la segunda más emergente en EE.UU.
Los alimentos y bebidas españoles han consolidado su presencia en Estados Unidos, que es ya el primer país extracomunitario por volumen de exportaciones para el sector, gracias a su creciente presencia en las cadenas de tiendas gourmet estadounidenses como Dean & Deluca o Whole Food Market, entre otras. Whole Foods Market es la principal cadena [Leer más…]
Horacio González Alemán deja de ser Director General de FIAB
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha informado que con fecha 26 de junio de 2.014, D. Horacio González Alemán ha cesado en sus funciones como Director General de la Federación. Ocupaba el cargo desde 2010, cuando sucedió en el puesto a Jorge Jordana. Con anterioridad, Horario González Alemán era [Leer más…]
Un total de 2.380 establecimientos andaluces cuentan con productos agroalimentarios de ´calidad certificada`
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha informado en el Parlamento de Andalucía sobre el protocolo de colaboración suscrito entre su departamento y la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED). El objetivo de esta campaña es que los productos agroalimentarios andaluces se promocionen en 2.380 grandes superfices (hipermercados, [Leer más…]
Cuatro de cada cinco proveedores se queja de problemas con la distribución en el Reino Unido
Un 80% de los proveedores ha señalado tener problemas con la distribución en el Reino Unido, según los datos aportados por la Defensora británica de la cadena alimentaria, Christine Tacon, en la primera conferencia anual para evaluar el Código de buenas prácticas en la distribución alimentaria. Un 58% de los proveedores ha señalado que no [Leer más…]
Andalucía aumenta un 20% sus exportaciones de productos agroalimentarios y bebidas entre enero y abril de 2014
Las exportaciones de productos agroalimentarios y bebidas de Andalucía entre enero y abril de 2014 han experimentado un aumento del 20% respecto al mismo período del pasado año. Frente a los cerca de 2.690 millones de euros obtenidos en 2013 por la venta de 2.115.418 toneladas, este año se han comercializado en el extranjero un [Leer más…]
La UE financia a un investigador navarro con más de dos millones de euros para que estudie la obesidad
El prestigioso European Research Council ha otorgado una beca de investigación avanzada (Advanced Research Grant) de más de 2 millones de euros al Prof. Miguel A. Martínez-Gonzalez, catedrático de la Universidad de Navarra, para desarrollar un nuevo estudio. El nuevo ensayo conocido como PREDIMED-PLUS incluirá a más de 6.000 participantes con sobrepeso y obesidad. Además [Leer más…]
La Industria de Panadería, Bollería y Pastelería aumenta su facturación en 2013
El Presidente de la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (ASEMAC), Felipe Ruano, y el Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Fernando Burgaz, presentaron ayer los datos anuales del sector analizando la situación actual de la industria y las tendencias del mercado [Leer más…]
¿Havarti es un nombre común para queso o puede ser una IGP danesa?
Dinamarca ha solicitado a la Comisión Europea el reconocimiento del queso havarti como una indicación geográfica protegida (IGP), de manera que solo los quesos producidos en Dinamarca puedan usar dicho término, según ha recogido el Consorcio de Nombres Comunes para alimentos (CCFN). Según esta organización, el término havarti es mundialmente usado, por lo que espera [Leer más…]
La UE, primer exportador mundial de productos agrarios
En 2013, las exportaciones agroalimentarias de la UE continuaron creciendo, al igual que en años anteriores, alcanzando un valor de 120.000 millones de euros, lo que ha convertido a la UE en el número uno del mundo como exportador de productos agrícolas y alimentarios. Al mismo tiempo, las importaciones de la UE se mantuvieron más [Leer más…]