Las exportaciones de bebidas y productos agroalimentarios andaluces a Italia se han multiplicado por dos entre enero y abril de 2014 respecto al mismo período de 2013 (aumento del 105%), ya que han alcanzado las 344.177 toneladas valoradas en 455,6 millones de euros (161.542 toneladas y 222,2 millones de euros en los cuatro primeros meses [Leer más…]
Alimentación
Detección de fraudes en la distribución comercial del Reino Unido con empresas españolas
La Oficina Económica y Comercial en Londres a través de la Embajada de España, ha emitido una nota alertando de la existencia de prácticas fraudulentas de suplantación de identidad de empresas británicas que solicitan productos españoles que después de su envío al Reino Unido no son pagados, según ha difundido ASAJA Córdoba con el fin [Leer más…]
Mapa interactivo que señaliza las industrias agroalimentarias de Cataluña
A partir de la base de datos del Registro de Industrias Agrarias y Alimentarias de Cataluña (RIAAC), se ha publicado en la web del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DAAM) un mapa donde se puede visualizar la ubicación geográfica de las industrias agrarias y alimentarias de Cataluña. Se trata de un [Leer más…]
Cada español usó 145 bolsa de plástico en 2012, la mitad que en 2007
España se encuentra entre los países comunitarios más avanzados en la reducción del consumo de bolsas de plástico por habitante, como consecuencia de todas las acciones puestas en marcha para disminuir su uso. Los datos del sector manifiestan que se ha registrado un descenso en su consumo de más de un 50% en cinco años, [Leer más…]
Presentado en Huelva el proyecto de IGP ´Mojama de Isla Cristina`
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha presentado en Isla Cristina (Huelva) el proyecto de Indicación Geográfica Protegida (IGP) ´Mojama de Isla Cristina`, cuyo objetivo es distinguir un producto emblemático y tradicional de la pesca atlántica andaluza. En la actualidad, son más de 500 personas las que trabajan en las [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG lamenta la desaparición de supermercados `El Arbol´ por las repercusiones que pueda tener para el sector agrario regional
LA ALIANZA UPA-COAG lamenta la desaparición de Supermercados El Árbol por la gran apuesta que se había hecho en su día desde Castilla y León por esta empresa, y por las repercusiones que pueda tener su venta para los intereses del sector agrario regional. `El Árbol´ estaba controlado desde el 2006 por la sociedad Madrigal, [Leer más…]
La acrilamida en los alimentos podría aumentar el riesgo de cáncer según la EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha confirmado las evaluaciones anteriores que, con base en estudios en animales, señalan que la acrilamida en los alimentos aumenta potencialmente el riesgo de desarrollar cáncer en todos los grupos de edad. La acrilamida en los alimentos se produce por la reacción química de caramelización de [Leer más…]
Supermercado el Arbol comprada por 1 euro
El Grupo El Arbol Distribución y Supermercados, S.A ha vendido el 100% de su capital a la Distribuidora Internacional de Alimentación, S.A. (“DIA”), según ésta ha comunicado a la Comisión Nacional de Mercado de Valores. Asimismo, el Grupo El Arbol le ha vendido de forma indirecta, el 94.24% del capital social de su filial, Compañía [Leer más…]
Mercadona es el supermercado donde más se compra y El Corte Inglés es de los más valorados según la OCU
Los consumidores consideran fundamental el ahorro a la hora de hacer la compra. Ésta es la principal conclusión que podemos extraer de la encuesta de satisfacción realizada por OCU en abril de este año, entre cerca de 5.000 hogares españoles; en concreto, 4.851 socios de OCU. El precio tiene cada vez más importancia estos tiempos [Leer más…]
Las cooperativas agro-alimentarias de Extremadura representan el 5,4% del PIB regional y generan más de 3.6000 puestos de trabajo
Las casi 230 cooperativas que componen Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura dieron empleo el año pasado a unas 3.600 personas, entre contratos fijos y eventuales, lo que representa el 4,5% del empleo total nacional en las cooperativas agroalimentarias, siendo así Extremadura la séptima comunidad autónoma con mayor número de trabajadores en cooperativas. Así se puso de relieve [Leer más…]

