Cerca de 805 millones de personas en el mundo -una de cada nueve-, padecen hambre, según un nuevo informe de la ONU publicado ayer. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo (SOFI 2014, por sus siglas en inglés) confirma una tendencia positiva que ha visto disminuir el número de personas que padecen hambre [Leer más…]
Alimentación
La CNMC amplía la incoación del expediente sancionador abierto en el sector del transporte frigorífico nacional e internacional de mercancías por carretera.
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha ampliado la incoación del expediente sancionador abierto en el sector del transporte frigorífico nacional e internacional de mercancías por carretera. El 1 de julio de 2013 se incoó el expediente sancionador S/0454/13 Transporte Frigoríficoo contra ARNEDO MEDINA VALENCIA, S.A., PRIMAFRIO, S.L., TRANSPORTES ANTONIO BELZUNCES, S.A., CAMPILLO [Leer más…]
Detectado fraude en la utilización del etiquetado de la DO Melocotón de Calanda
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Melocotón de Calanda ha detectado en algunas fruterías españolas que se está utilizando de forma fraudulenta el etiquetado de melocotones que, sin pertenecer a esta DO, se comercializan como si lo fueran, engañando, por tanto, a los consumidores. El fraude se ha localizado gracias al Plan Nacional [Leer más…]
La Junta de Castilla y León mantiene su compromiso con el futuro de Elgorriaga
Chocolates Elgorriaga, empresa dedicada a la producción y elaboración de chocolates y galletas, fue propiedad del Grupo Nueva Rumasa desde el año 2005 hasta mayo de 2011 cuando se declaró, ante el juzgado de 1ª Instancia nº 1 de Ávila, en Concurso de Acreedores. Desde ese momento la sociedad fue gestionada por la Administración Concursal [Leer más…]
El índice de precios de los alimentos de la FAO desciende a su nivel más bajo en cuatro años
El índice mensual de precios de los alimentos de la FAO registró otra caída en agosto, continuando con 5 meses de descensos y alcanzando su nivel más bajo desde septiembre de 2010. El índice tuvo un promedio en agosto de 196,6 puntos, lo que supone una disminución de 7,3 puntos (3,6 por ciento) con respecto [Leer más…]
Información sobre la ausencia o presencia reducida de gluten
Recientemente se ha publicado el Reglamento de Ejecución (UE) No 828/2014 de la Comisión de 30 de julio de 2014 relativo a los requisitos para la transmisión de información a los consumidores sobre la ausencia o la presencia reducida de gluten en los alimentos. En la norma se establecen los criterios que permiten el empleo [Leer más…]
Más de 100 alimentos argentinos en peligro de desaparición
En Argentina existen al menos 110 productos agroalimentarios que están en peligro de extinción, cuya pérdida no sólo equivaldría a la desaparición de recursos alimenticios y económicos, sino también de una parte importante de la cultura que acumularon durante siglos los pueblos de diferentes regiones del país. El llamado de atención surgió de un grupo [Leer más…]
García Tejerina pide la ampliación del plazo de presentación de los programas a la promoción de productos agrarios
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha pedido a la Comisión Europea que emplee “todas las herramientas que ha puesto a su disposición la nueva Política Agrícola Común y la nueva Política Pesquera Común, sin descartar ninguna” para evitar consecuencias negativas por el veto ruso. “Es muy importante transmitir que [Leer más…]
El Genoma del Café, la mezcla perfecta de Cafeína, Aroma y Sabor:
Investigadores han secuenciado el genoma del café, arrojando luz sobre la evolución de la cafeína en plantas y aportando un conocimiento más profundo sobre el tan buscado sabor y aroma de esta popular bebida. La secuencia del genoma también da a los científicos una herramienta para localizar rápidamente genes específicos en cromosomas individuales del café, [Leer más…]
El consumo de alimentos en los hogares españoles crece un 1,2 por ciento durante el mes de mayo
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha recopilado los últimos datos del panel de consumo alimentario correspondientes al mes de mayo de este año, del que se desprende que el consumo de alimentos en los hogares españoles ha crecido ligeramente en un 1,2 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año [Leer más…]