La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía apuesta por aumentar el consumo interno de productos y alimentos ecológicos porque es una de las principales carencias que presenta este sector. El liderazgo ecológico de Andalucía, en superficie y en producción debe acompañarse de un incremento considerable del consumo interno, que según Rafael Peral, director [Leer más…]
Alimentación
Nombrada nueva directora del CHAFEA, agencia europea que gestionará los programas de promoción alimentaria
La Comisión Europea ha nombrado a la francesa Veronique Wasbauer como nueva directora de la Agencia ejecutiva de Consumidores, Sanidad, Agricultura y Alimentación de la UE (CHAFEA). Esta agencia, que se creó en 2005, a parte de llevar los programas de sanidad y consumo, va a llevar también a partir de ahora, la supervisión de [Leer más…]
Camelina MG podría sustituir el aceite de pescado como fuente primaria de ácidos grasos
La Camelina es una planta de la familia de las crucíferas, con semillas oleaginosas, de las que se obtiene aceite para diversos usos. Una investigación realizada en la Universidad de East Anglia (Reino Unido) ha demostrado que el aceite de semillas oleaginosas modificadas genéticamente (MG) podrían reemplazar el aceite de pescado como fuente primaria de [Leer más…]
La chia, la reducción de sal en cárnicos, el síndrome metabólico son algunos de los proyectos de la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain
La Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain ha presentado los principales resultados de la reunión de su Grupo de Trabajo de Alimentación y Salud (GAS), orientado hacia el impulso de proyectos que redunden en la mejora de la sociedad y del consumidor en materia de innovación en la industria de alimentación y bebidas. La última reunión [Leer más…]
AICA propone casi 300 sanciones por incumplimientos de la Ley de la Cadena Alimentaria
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha propuesto casi 300 sanciones por incumplimientos de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, con datos correspondientes a 31 de diciembre de 2015. El sector de frutas y hortalizas acumula el 63% de las sanciones (187), seguido del sector lácteo, con [Leer más…]
Guía práctica del MAGRAMA de las ayudas oficiales para impulsar el crecimiento de las PYMES agroalimentarias nacionales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en colaboración con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha publicado en la Web del Departamento, la “Guía práctica de las ayudas oficiales para impulsar el crecimiento de las empresas, en particular en de las PYMES agroalimentarias nacionales”. El objetivo de esta guía [Leer más…]
ASEDAS se adhiere al Código de Buenas Prácticas para fortalecer la cadena alimentaria
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ASEDAS, ha hecho efectiva la adhesión al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria tras aprobarlo su Junta Directiva del pasado 27 de enero. Este Código es fruto del esfuerzo de todos los representantes de la cadena y de una larga negociación, que se ha [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura distribuye 31,5 millones de kilos de alimentos en la tercera fase del Programa 2015 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), pone en marcha la tercera y última fase del Programa 2015 de ayuda alimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), con el reparto de 31,5 millones de kilos de alimentos. En esta tercera [Leer más…]
Aumenta en un 16% la producción de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia en 2015
El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas (CRIIGG) de las Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia calificó el pasado año un total de 276.458 litros de destilados. Esta cifra supone un incremento de un 16% con respecto al año anterior. Los datos de contraetiquetas emitidas también han registrado una subida con respecto al año anterior, [Leer más…]
La IGP Mojama de Isla Cristina recibe el reconocimiento de la UE
La Comisión Europea ha aprobado la inclusión de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Mojama de Isla Cristina’ en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e IGP, según se recoge en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) del 16 de febrero de 2016. Este reconocimiento se suma al de la IGP ‘Mojama [Leer más…]

