Castilla y León sigue consolidándose como una región clave en la producción de alimentos de alta calidad con la protección y promoción de productos tradicionales a nivel europeo. Recientemente, tres nuevos productos han dado pasos importantes hacia su reconocimiento definitivo con figuras de calidad como la Indicación Geográfica Protegida (IGP) o la Denominación de Origen [Leer más…]
Alimentación
Visita a la óptica (X. Iraola)
Las gafas son una herramienta, imprescindible diría yo, para todas aquellas personas que pretendan hacer una compra consciente. Más si cabe, si usted tiene una cierta edad, como el que esto subscribe. Si usted está concienciado con la cuestión del origen de los alimentos que usted adquiere y quiere ceñirse únicamente al origen más próximo, [Leer más…]
Descubre a fondo los alimentos de Aragón: Artesanía Alimentaria de Aragón
¿Conoces el sello de calidad “Artesanía Alimentaria de Aragón”? La Artesanía alimentaria de Aragón es una figura de calidad diferenciada que engloba a aquellos productos que son elaborados, manipulados y transformados sujetos a unas condiciones durante todo su proceso productivo que garantizan al consumidor un producto individualizado con características diferenciales, gracias a las pequeñas producciones [Leer más…]
Descubre a fondo los alimentos de Aragón: Artesanía Alimentaria de Aragón
¿Conoces el sello de calidad “Artesanía Alimentaria de Aragón”? La Artesanía alimentaria de Aragón es una figura de calidad diferenciada que engloba a aquellos productos que son elaborados, manipulados y transformados sujetos a unas condiciones durante todo su proceso productivo que garantizan al consumidor un producto individualizado con características diferenciales, gracias a las pequeñas producciones [Leer más…]
La dote (X. Iraola)
En los tiempos de Carolo, los nobles venidos a menos, con la legítima pretensión de ascender en la escala social, solían apostar por uno de los hijos, enviarlo a la corte del rey, formarlo, engalanarlo y cuando fuese lo suficientemente atractivo para alguna noble despistada, perteneciente a una familia adinerada y poderosa, casarlo y así, [Leer más…]
Piden que la Directiva sobre Prácticas Comerciales Desleales incluya la obligación de que los precios cubran los costes de producción en la
Varias organizaciones europeas de agricultores y trabajadores agroalimentarios -entre ellos la Vía Campesina Europea- han enviado esta semana una carta abierta y al Presidente de la Comisión Europea, al Presidente del Consejo de Agricultura y al Presidente del Parlamento Europeo, para exigir que se inicie un procedimiento acelerado para añadir la compra de productos agrícolas y alimentarios bajo [Leer más…]
Descubre a fondo los alimentos de Aragón en el Día mundial de la alimentación
Los alimentos de Aragón son elementos esenciales de la cultura, tradiciones y del carácter noble de Aragón. Cárnicos, vinos, cervezas, frutas y hortalizas, pastas y dulces, aceites, delicatessen como el caviar, la trufa negra, especias como el azafrán…Una despensa infinita con calidad diferenciada para todos los gustos y paladares que vamos a ir descubriendo uno [Leer más…]
Sube el IVA en los alimentos básicos: FACUA considera que la medida ha sido doblemente ineficaz por la falta de controles a los súper
La medida de rebajar el IVA a alimentos básicos impulsada por el Gobierno y que ha permanecido vigente desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024 ha sido ineficaz e insuficiente para los consumidores según FACUA. Si la norma de por sí representaba ínfimas bajadas de precios en productos [Leer más…]
¿Cómo queda el tipo del IVA en los alimentos a partir de mañana?
En junio pasado, se publicó el Real Decreto-ley 4/2024, que entre otras cuestiones, prorrogó la bajada del IVA para ciertos alimentos. La prorroga de la bajada está estructurada en dos períodos, de manera que en 2025 se volviera a la situación habitual de forma paulatina. Hoy termina el primer período y a partir de mañana [Leer más…]
Se desperdicia el 40% de la producción mundial de alimentos según WWF
En Europa, se calcula que cada año aproximadamente el 30% de los alimentos se desperdician, lo que equivale a 179 kg de comida por persona. Si se incluyen las pérdidas en campo, la cifra asciende a un 40% del total de la producción global cada año que supera las 2.500 Mt. En España, en 2022 [Leer más…]