El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, junto a la Asociación Alimentos y Bebidas de Aragón, ha presentado la nueva campaña de promoción “Aragón, Sabor de Verdad”, una iniciativa que se desplegará tanto en Aragón como en otras comunidades autónomas con el objetivo de reforzar la presencia de los productos aragoneses y acercarlos de [Leer más…]
Alimentación
Los “genes saltarines” explican la rápida adaptación de Fusarium oxysporum
Un estudio publicado en la revista Nature Communications ha identificado el mecanismo que utiliza el hongo patógeno Fusarium oxysporum para adaptarse a nuevos ambientes y huéspedes: los transposones o “genes saltarines”. Este hongo, que afecta a más de 150 cultivos y causa pérdidas millonarias en la agricultura, tiene una alta capacidad de transformación que le [Leer más…]
Una enmienda en la reforma de la OCM plantea incluir el país de origen en el etiquetado de productos agrícolas
En el marco de la reforma del reglamento de la Organización Común de Mercados (OCM), se ha presentado una enmienda que busca que el etiquetado de los productos agrícolas incluya de forma obligatoria el país de origen de producción. La enmienda la ha presentado la europarlamentaria Cristina Maestre, que es la ponente socialista de la [Leer más…]
44 proyectos valencianos reciben ayudas para innovar en el campo: ¡Conózcalos!
La Conselleria de Agricultura ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución de concesión de ayudas destinadas a fomentar la innovación tecnológica a través de fincas o explotaciones colaboradoras para 2025. El importe total asciende a 486.864,75 €, financiados con fondos propios de la Generalitat. En total, han resultado beneficiarios [Leer más…]
El MAPA abre consulta pública para impulsar la gastronomía española en el mundo
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado una consulta pública para elaborar una nueva estrategia que impulse la proyección internacional de la gastronomía española, con el objetivo de reforzar su papel como motor cultural, económico y social del país. Se trata de una iniciativa pionera por su dimensión y aspiraciones, que contará con [Leer más…]
Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria
El conocimiento de los ciudadanos europeos sobre el sistema de seguridad alimentaria de la Unión Europea (UE) ha aumentado en los últimos tres años, según la Encuesta Eurobarómetro 2025 realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Desde 2022, la proporción de personas que afirman conocer cómo funciona este sistema ha crecido en 6 [Leer más…]
¿Quiénes han sido los ganadores de los Premios Ecológicos de la UE de este año?
Ayer, la Comisión Europea anunció los galardonados de la 4ª edición de los Premios Ecológicos de la UE. Los premios ecológicos de la Unión Europea comprenden 7 galardones en 6 categorías distintas. Reconocen a actores de la cadena de valor ecológica que han desarrollado proyectos innovadores, sostenibles e inspiradores, con un impacto real en la [Leer más…]
Es tiempo de cuidarse (X. Iraola)
Obsesión. Es la primera palabra que me viene a la cabeza viendo el panorama callejero de muchas de nuestras localidades urbanas donde la apertura de establecimientos de fisioterapeutas, masajistas, quiroprácticos, esteticien, cuidados de uñas, barberías masculinas en cada esquina, peluquerías por doquier, residencias capilares, clínicas dentales, pilates, gimnasios de toda índole, etc., por no hablar [Leer más…]
Los consumidores aceptan más los alimentos MG cuando perciben sus beneficios directos, según un estudio
Un estudio realizado en Sudáfrica concluye que los consumidores muestran mayor disposición a comprar alimentos modificados genéticamente (GM) cuando perciben beneficios personales tangibles, como precios más bajos y mayor vida útil de los productos. Los resultados, publicados en la revista Agriculture & Food Security, ofrecen nuevas perspectivas sobre cómo influyen las creencias de los consumidores [Leer más…]
¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre?
Las naranjas, las lechugas iceberg y los ajos son los alimentos básicos que más se han encarecido en septiembre en los grandes supermercados, según el análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción. El estudio compara la evolución de precios entre mediados de agosto y principios de septiembre de 2025 en ocho cadenas de distribución, dentro de [Leer más…]