Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han estudiado la efectividad de nuevos sistemas antimicrobianos basados en el uso de aceites esenciales extraídos de plantas como el tomillo o la canela para mejorar la conservación de [Leer más…]
Vino
Castilla-La Mancha recupera la acreditación de la Enológica de Alcázar de San Juan
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recuperado la acreditación oficial por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) de los análisis que se realizan en la Estación de Viticultura y Enología de Alcázar de San Juan, lo que beneficiará a las bodegas de la región, que a partir de hoy podrán exportar sus productos a “cualquier [Leer más…]
El Gobierno desoye al cava valenciano y propone mantener el límite a nuevas plantaciones
La guerra del cava vuelve por Navidad. El Ministerio de Agricultura ha propuesto formalmente, a través de un documento que prevé aprobar en pocos días, limitar al máximo la autorización de nuevas plantaciones de uva destinada a la elaboración de cava. Según el borrador que el departamento agrario ha trasladado al sector y a las [Leer más…]
La Junta de Extremadura considera insuficiente la ampliación de replantaciones con destino cava y recurrirá si se hace oficial
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura rechaza la propuesta resolución adoptada por el Ministerio de Agricultura, que mantiene las restricciones a la replantación de viñedo con destino cava dejando sin atender el potencial de crecimiento de dicho sector en Extremadura. Aún así, la Junta valora positivamente que en la propuesta para [Leer más…]
La Unión Extremadura denuncia que el MAPA pretende congelar las expectativas del Cava en Extremadura
El Ministerio de Agricultura, por tercer año consecutivo va a congelar las nuevas plantaciones de superficie de viñedo para producir Cava en España, de hecho tiene previsto aprobar un incremento de 0,1 ha de nuevas plantaciones y de 377,06 ha para replantaciones, según señala La Unión de Extremadura en un comunicado de prensa. De publicarse [Leer más…]
OIVE responde a las críticas sobre su campaña de promoción y futura extensión de norma
En respuesta al comunicado conjunto emitido por parte de tres organizaciones vinícolas – Bodegas Familiares de Rioja (BFR-Provir), la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa (ABRA) y la Agrupación de Bodegas Centenarias y Tradicionales de Rioja (ABCTR)- en el que se cuestiona la estrategia de promoción y la futura extensión de norma desarrollada por la [Leer más…]
Urge resolver la escasez de alojamientos en el campo de La Rioja y acabar con las falsas empresas de servicios
Ayer se reunió la Comisión de Flujos Migratorios de La Rioja para hacer balance de las últimas campañas agrícolas, que atraen un gran número de trabajadores y trabajadoras al campo de la región. Constató que urge afrontar tres problemas: la suplantación de identidad de las personas contratadas, la escasez de alojamientos y la afluencia masiva [Leer más…]
CLM ha aprobado más de 46 M€ de ayudas para reestructuración de viñedo que llegarán a 2.066 agricultores
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado más de 46 millones de euros de ayudas públicas para la reestructuración y transformación del viñedo en Castilla-La Mancha de las que se van a poder beneficiar un total de 2.066 agricultores de la región para más de 8.500 hectáreas, solicitadas a través de la convocatoria publicada en [Leer más…]
La OIVE hace balance de sus cuatro años de funcionamiento
El próximo 23 de diciembre se cumplirán cuatro años desde que la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) fuera reconocida como tala través de la Orden AAA/2502/2014. Por primera vez, la rama del vinose unía en un mismo organismo para afrontar juntos los retos que, individualmente, operadores u organización no podrían conseguir. En este [Leer más…]
App gratuita para tener información fitosanitaria para el viñedo en tiempo real
La Estación de Viticultura y Enología de Galicia (Evega), centro dependiente de la Consellería de Medio Rural, desarrollará el proyecto piloto “AppFitoVit”, que consiste en el desarrollo de una aplicación para telefonía móvil que dará servicio de información fitosanitaria para el viñedo en tiempo real. Esta acción está insertada dentro de las líneas estratégicas de [Leer más…]