El Ministerio de Agricultura ya ha presentado al sector vitivinícola un proyecto de Orden en la que se fija la aportación económica obligatoria de los operadores destinada a financiar diversas acciones en este sector en las próximas 5 campañas, de 2019/20 a 2023/2024, en virtud del sistema de extensión de norma del acuerdo de la [Leer más…]
Vino
Reconocidas en Bruselas 3 nuevas DOP de vino españolas
La Comisión Europea ha aprobado tres solicitudes de registro de denominaciones de origen protegidas (DOP) de vino . Se trata de «La Jaraba», «Vallegarcía» y «Los Cerrillos». «Los Cerillos» y «Vallegarcía» incluyen vinos elaborados a partir de variedades de uva cultivadas en la provincia de Ciudad Real. Los vinos tintos con el nombre de «La [Leer más…]
Trump amenaza con aumentar los aranceles de entrada a los vinos franceses
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha insinuado que podría incrementar los aranceles de los vinos franceses, para equilibrarlos con los que soportan los vinos USA, según unas declaraciones hechas en la CNBC. En EEUU, los impuestos que se aplican a los vinos que entran en su mercado oscilan entre 5,3 y 14,9 céntimos/botella, variando [Leer más…]
El vino llega a los bares de una forma diferente con #chateemos
En una época en la que todo parece que ocurre a través de una pantalla y los chats son nuestro principal medio para comunicarnos, la Interprofesional del Vino de España (OIVE) propone un contacto más cercano a través del vino. Así nace #Chateemos, un juego de palabras que hace un guiño al tradicional formato del [Leer más…]
Castilla-La Mancha autoriza plantar Albarín blanco en su modificación de la norma de potencial vitícola
Unión de Uniones informa de las novedades introducidas por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha en el régimen de potencial vitícola mediante la Orden 87/2019, publicada el 10 de junio. Realmente no son cuestiones que puedan afectar a un gran número de viticultores o de superficies, pero si que conviene tener en cuenta si [Leer más…]
El plazo para ejecutar la reestructuración de viñedo se amplía al 1 de julio en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha ha decidido ampliar el plazo de ejecución de las operaciones anuales para la reestructuración del viñedo hasta el 1 de julio próximo, inclusive ( Orden 88/2019, publicada ayer). Antes de la ampliación, el plazo se cerraba el 15 de junio. Según justifica la Consejería de Agricultura, en la campaña vitícola 2018/19 se han [Leer más…]
Rioja modifica el etiquetado de los vinos
El Pleno del Consejo Regulador DOC RIOJA modificó hace unos días, la regulación de los requisitos mínimos que deberán cumplir los etiquetados de los vinos de Rioja, según señala UAGA. Las nuevas menciones son las siguientes: • Vinos madurados en bodega • Ediciones o colecciones seleccionadas y limitadas • Viñas viejas, centenarias o prefiloxéricas • [Leer más…]
Aprobada la ampliación del rendimiento del viñedo en la DO Valdepeñas
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado con fecha 5/6/2019 la Resolución de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se aprueba una modificación normal del pliego de condiciones de los vinos con Denominación de Origen Protegida Valdepeñas. Dicha modificación, solicitada a finales del año 2018 por la Denominación [Leer más…]
Wineries for Climate Protecion: las bodegas renuevan su certificación
Las diez primeras bodegas en obtener el certificado Wineries for Climate Protection (WfCP) desde su lanzamiento han superado en los últimos meses la verificación necesaria para renovar la única certificación específica del sector vitivinícola que acredita su sostenibilidad y lucha contra el cambio climático. De esta manera, se consolida este esquema basado en la mejora [Leer más…]
La Audiencia Nacional legitima la Extensión de Norma de la Interprofesional del Vino de España
La Audiencia Nacional, en su sentencia del pasado 10 de mayo, desestima la causa presentada en 2016 por dos bodegas de Rioja contra el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Interprofesional de Vino de España (OIVE) en calidad de codemandada, y condena en costas a los demandantes. En dicho recurso contencioso administrativo [Leer más…]