El eurodiputado socialista César Luena ha trasladado al comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, su preocupación por la solicitud de registro de una nueva Denominación de Origen Protegida, Viñedos de Álava, que supondría “escindir la DOP Rioja”. “Si esta propuesta se llevara a cabo, sería un grave daño al valor reputacional Rioja, crearía [Leer más…]
Vino
Las nuevas autorizaciones de viñedo se reparten entre pequeñas explotaciones y jóvenes
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha comunicado a las comunidades autónomas las superficies a conceder por cada solicitud de autorización para nuevas plantaciones de viñedo en 2022, que suman un total de 946 hectáreas, de las que el 74 % corresponden a viticultores titulares de pequeñas y medianas explotaciones. El Ministerio ha centralizado y ordenado [Leer más…]
Recuperación de antioxidantes naturales de las aguas residuales de las bodegas
El empleo de grandes volúmenes de disolventes orgánicos derivados del petróleo supone un gran problema medioambiental y de salud, debido, entre otros factores, a su origen no renovable y elevada toxicidad. Por ello, la búsqueda de nuevos disolventes verdes, que presenten un mejor perfil medioambiental, de salud y de seguridad, se ha convertido en una [Leer más…]
CLM establecerá en 9º el mínimo para entrada en bodega
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha avanzado que se va a publicar próximamente en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma, la orden por la que se establece el grado mínimo de la uva para vinificación para la campaña 2022/2023 en Castilla-La Mancha. El grado se mantiene como en las [Leer más…]
Castilla-La Mancha anuncia una ayuda de 100 €/ha al viñedo de secano
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una ayuda de 100 €/ha para el viñedo de secano. Se hará a través de una ayuda agroambiental, a partir de 2023, con la que se quiere compensar a los viticultores de estos cultivos por la pérdida de rentabilidad que están afrontando. El viñedo de secano en vaso [Leer más…]
La UAGR reclama activar la Comisión de Trabajo sobre contratos-tipo en la Interprofesional
En agosto pasado la Unión de Agricultores de Rioja (UAGR) planteó a la Organización Interprofesional del Rioja la actualización del contrato-tipo para la compra-venta de uva y vino. Tras la aprobación de la Ley 12/2013 de Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y, sobre todo, después de las últimas modificaciones que obligan a que [Leer más…]
Los vinos de calidad de Castilla y León superan a La Rioja en volumen de ventas en hostelería en 2021
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ha celebrado el viernes una reunión con los representantes de los consejos reguladores de las figuras de calidad vínicas reconocidas en Castilla y León. En este encuentro se han abordado los distintos temas que afectan a estas entidades y se han dado a conocer tanto el [Leer más…]
La uva pasa podría tener una ayuda asociada en la futura PAC
El Ministerio de Agricultura está trabajando en el desarrollo normativo de las ayudas asociadas. En la nueva PAC, la uva pasa podría tener una ayuda asociada por primera vez en su historia. De acuerdo con los borradores en los que ahora está trabajando el Ministerio, para percibir esa ayuda hay que cultivar la variedad Moscatel [Leer más…]
Viticultores de Extremadura y Requena acuerdan una candidatura conjunta para el consejo de la DOP Cava
APAG Extremadura Asaja y la Comunidad de Labradores de Almendralejo han alcanzado un acuerdo con productores de Requena (Valencia) para conformar una candidatura conjunta que se presentará a las elecciones de renovación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cava, previstas para el próximo 6 de julio. Esta candidatura conjunta tiene como objetivo [Leer más…]
Un etiquetado con indicadores olfativos y termosensibles podría desplazar a la marca
Las etiquetas son una de las características más significativas de los envases para proporcionar información sobre el producto y captar la atención de los consumidores, siendo una de las estrategias de marketing más accesibles para las empresas agroalimentarias. Pero, ¿hasta qué punto influyen en las decisiones finales de los consumidores en el caso, por ejemplo [Leer más…]