27 de julio de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha asegurado en el Congreso que el retraso de la reforma de la OCM del vino va a servir para profundizar en el debate y en la búsqueda de soluciones con el resto de Estados miembros, y para hacer comprender mejor en Bruselas [Leer más…]
Vino
JARC exigeix al DARP el pagament imminent tots els expedients dels plans de reestructuració de la vinya d’anys pasats
La sectorial de la vinya va demanar que es tramiti la exclusió de Catalunya de la IG “Viñedos de España” Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha exigit al Departament d’Agricultura que es facin efectius de manera imminent tots els expedients dels Plans de Reestructuració de la Vinya pendents d’anys anteriors. La demanda es [Leer más…]
El precio es el factor principal para decidir la compra de un vino, según una encuesta realizada en Francia
La empresa de sondeos TNS-Sofres ha realizado una encuesta sobre el consumo de vino en Francia, en el que cabe destacar que los principales factores que se mencionan para elegir o no un vino son el precio (42%); seguido de la región de producción (38%) y de la añada (24%). Un 23% no se pronuncia [Leer más…]
Reforma OCM: CCAE espera que la Comisión reflexione e incluya nuevas orientaciones
Con motivo del último Consejo de Agricultura, la Comisión ha aceptado demorar la presentación de la propuesta legislativa de la nueva OCM del vino hasta principios de 2007. Para CCAE este retraso es bien recibido siempre y cuando tal aplazamiento sirva para profundizar en la reflexión y para que la Comisión presente una propuesta que [Leer más…]
Debate sobre la reforma del vino en el Consejo de la UE
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del pasado lunes mantuvo un debate político sobre la Reforma de la OCM del vino, sobre la base de un cuestionario de la presidencia. El resumen del debate sobre el cuestionario es el siguiente: 1) Sobre la pregunta sobre si es la opción 2 (Reforma profunda [Leer más…]
ASAJA de C-LM considera el retraso de la OCM del vino como la última oportunidad para conseguir una reforma justa
Toledo, 19 de septiembre de 2006. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado que la Comisión Europea retrase al menos hasta febrero de 2007 la fecha para presentar su propuesta legislativa sobre la Organización Común de Mercado (OCM) del vino al considerar que se amplía el plazo para que España intensifique las [Leer más…]
COAG: El retraso anunciado ayer no supone ningún tipo de cambio sustancial en el proceso de debate y entrada en vigor de la futura OCM del vino
Madrid, 19 de septiembre ´06. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, señala que el retraso anunciado ayer no supone ningún tipo de cambio sustancial en el proceso de debate y entrada en vigor de la futura OCM del Vino. Tal y como matizó un portavoz de la Comisión, la CE aplazará “unas [Leer más…]
Elena Espinosa plantea modificaciones en la OCM del vino
18 de septiembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha manifestado en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que es necesario introducir en la OCM del vino los elementos necesarios para enderezar la pérdida de competitividad del sector vitivinícola europeo así como para facilitar la orientación de [Leer más…]
La producción de vino en la UE será ser ligeramente superior a la del año pasado
Según las cifras que se van conociendo sobre la vendimia en los principales países productores, la impresión es que esta campaña se producirá en la UE una cantidad similar o ligeramente superior a la de la anterior, en la que ya hubo graves problemas de excedentes. En Francia se estima en esta vendimia una producción [Leer más…]
El MAPA prevé una producción de vino de 42 millones de tn
El avance estadístico del MAPA correspondiente al mes de julio publica por primera vez las estimaciones relativas a la actual vendimia, que sería de 42,17 millones de tn, una cantidad ligeramente superior (+6%) a la del año pasado que fue de 39,7, pero inferior a los 50 millones de 2004. En uva, la producción estimada [Leer más…]





