“Estamos muy satisfechos con los resultados. El sector cooperativo ha tenido un gran respaldo por parte de la mayoría de electores productores, que ponen así de relieve la importancia del cooperativismo agrario y el respaldo al trabajo de las cooperativas”, explicó hoy Ricardo Martín, presidente de Urcacyl, ante el rotundo éxito de esta asociación de [Leer más…]
Vino
ASAJA gana las elecciones al consejo regulador de la denominación de origen cigales
Madrid, 27 de noviembre de 2006.- En las elecciones para renovar los vocales del Consejo Regulador de la D.O. Cigales que se han celebrado éste fin de semana en Valladolid, ASAJA ha resultado vencedora al conseguir 5 de los 6 vocales que componen el sector productor. Con estos resultados, ASAJA opta a nombrar al presidente [Leer más…]
Los «Vinos de Francia» se lanzarán en enero
El Conseil National de la Viticulture de Francia, organismo oficial en el que están representados la administración y los representantes del sector vitivinícola, se han pronunciado a favor de la creación ý puesta en marcha de la denominación “Vins de France” a escala del territorio francés. El lanzamiento de los Vinos de Francia se hará [Leer más…]
ASAJA Castilla-La Mancha solicita a ENESA la inclusión en el seguro agrario de las variedades de viñedo inscritas en las distintas denominaciones de origen
Toledo, 23 de noviembre de 2006.- En el día de ayer, ASAJA mantuvo una reunión con ENESA, en Madrid, para solicitar la inclusión de las variedades de viñedo inscritas en las diferentes denominaciones de origen de nuestra región, que se han ido incorporando en los últimos años, con el objetivo de que los agricultores puedan [Leer más…]
La OIV estima una producción de vino a nivel mundial similar a la de la campaña anterior
Según estimaciones de la Organización Internacional del Vino (OIV) la producción de 2006 a nivel mundial será entre 275 y 286 millones de hl, muy similar o ligeramente superior a la de la campaña anterior que fue de 277,9 millones de hl. Las previsiones del consumo son también de estabilidad, estimándose en 238 millones de [Leer más…]
”De San Juan para el mundo”. Artículo de Clarín Rural sobre una explotación vitivinícola en Argentina
La UE inicia un procedimiento contra las trabas a las importaciones de vinos y licores por parte de la India
La Unión Europea ha solicitado un procedimiento ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra el régimen de importaciones de vino de la India por entender que es contrario a los acuerdos comerciales de la organización. En una primera fase, se realizarán consultas entre las partes, que de no llegar a acuerdo darán lugar a [Leer más…]
El plan estratégico del sector vitivinícola del MAPA sigue en proceso de elaboración dos años después de su lanzamiento
Pagina nueva 1 Más de dos años después de su lanzamiento público en unas jornadas de debate celebradas en Santiago de Compostela ( Ver nota de prensa del MAPA del 3/12/2004) el MAPA no ha dado a conocer sus propuestas para el futuro Plan Estratégico del Sector Vitivinícola. En un principio el MAPA anunció [Leer más…]
FEV: Exportaciones españolas de vino, enero – agosto 2006: Se exporta menos volumen (-3,5%) aunque se gana en facturación (+4,8%), por el aumento de las ventas de los vinos con mayor valor añadido
Según datos elaborados por la Federación Española del Vino, durante los ocho primeros meses del año 2006, caen las exportaciones españolas de vino un -3,5% en volumen, hasta los 912 millones de litros, registrándose un aumento del valor de lo exportado en un 4,8% hasta los 994 millones de euros. El precio medio crece un [Leer más…]
Italia veta el uso de virutas de roble en los vinos de denominación
Italia no permitirá con carácter general el uso de virutas de roble en la elaboración del vino cuando este se produzca dentro de denominaciones de origen o de denominaciones protegidas, según un decreto que acaba de firmar el ministro Paolo de castro. Esta medida se ha tomado supuestamente para proteger la tradición y la calidad [Leer más…]