21 de enero 2008. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha promovido, en el marco del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, una iniciativa que ha sido respaldada por los principales países productores de vino, en la que se insta a la Comisión a excluir a esta producción de [Leer más…]
Vino
FEV: Evolución muy positiva de las ventas de vino exterior español, con un crecimiento del 12% en valor y del 4,3% en volumen.
Según datos de la Dirección General de Aduanas, analizados por la Federación Española del Vino, las exportaciones españolas de este producto aumentaron durante los diez primeros meses del año 2007, un 12% en valor y un 4,3% en volumen, hasta los 1.471 millones de euros y los 1.240 millones de litros respectivamente. El precio medio [Leer más…]
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas se reúne en Madrid para analizar la OCM del vino tras su aprobación
La CECRV, Conferencia Española de Consejos Reguladores legítima y exclusiva representante de los vinos de calidad españoles desea dejar constancia expresa de su más rotundo rechazo a las disposiciones que afectan a las DDOO en la nueva Organización del Mercado Vitivinícola tras comprobar que en la misma no se recogen las, que entendemos justas reivindicaciones [Leer más…]
Plataforma Agua y Viña; El encierro que nunca existió
Érase una vez un pueblo manchego llamado Socuellamos donde los agricultores nunca protestaban, sencillamente porque no tenían motivos ya que vivían mejor que en Jauja: no tenían problemas con el agua para regar, ni con la normativa medioambiental, ni con las oceemes, ni con la contratación de mano de obra inmigrante, no había cierres de [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha consigue ayudas directas para el viticultor
Toledo, 20 de diciembre de 2007. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha valorado la posibilidad que contempla la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino de introducir ayudas directas para el viticultor. Se consigue así la principal reivindicación que esta Organización Agraria planteó incluso antes de que la Comisión [Leer más…]
APAG Extremadura Asaja ve en la reforma de la OCM del vino muchas luces y muchas sombras
APAG EXTREMADURA ASAJA ve en la reforma de la O.C.M. del vino aprobada en la tarde de ayer por el Consejo de Agricultura de la Unión Europea luces y sombra y queda pendiente de realizar un análisis en profundidad hasta ver con detenimiento los número y la letra pequeña de esta O.C.M. Como punto de [Leer más…]
El Grupo de Opinión “La Unión” mantiene la calificación de nefasta para el sector, la reforma de la OCM del Vino
Tras conocer los pormenores de esta reforma, aprobada ayer en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, este Grupo de Opinión mantiene que la nueva OCM del vino será nefasta para los intereses de los viticultores. El retraso de la liberalización de las plantaciones hasta el 2015 no es una victoria en las negociaciones [Leer más…]
CCAE satisfecha con el reconocimiento de las OPVs
La Confederación de Cooperativas Agrarias de España, CCAE, se muestra satisfecha con el reconocimiento de las organizaciones de productores (OPVs) en la reforma de la OCM vitivinícola y confía ahora que el Ministerio les dote de presupuesto suficiente para desarrollar actividades dentro de las medidas del sobre nacional, en especial las medidas destinadas a la [Leer más…]
Aspectos relevantes de la Reforma de la OCM del vino
El Consejo de la UE ha acordado la aprobación de la Reforma de la OCM del vino. La reforma deja un gran margen al desarrollo por parte de la Comisión y de los Estados Miembros, por lo que sus medidas concretas no se conocerán con detalle hast que se conozca este desarrollo. Algunos de los [Leer más…]
Reforma de la PAC: la reforma del mercado vitivinícola mejorará la competitividad de los vinos europeos
Bruselas, 19 de diciembre de 2007. La Comisión Europea saluda el acuerdo alcanzado por los Ministros de Agricultura de la Unión Europea para reformar la organización común del mercado vitivinícola. Las modificaciones permitirán equilibrar el mercado, supondrán la desaparición progresiva de medidas de intervención del mercado ineficaces y costosas y reorientarán los gastos a medidas [Leer más…]




