Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino

Vino

UCAMAN ha asesorado en el procedimiento de contratación de más de 7.000 trabajadores búlgaros y rumanos para la campaña de vendimia

09/10/2008

Las cooperativas agrarias de la región han participado activamente durante este año 2008 en la gestión de la contratación de más de 7.000 trabajadores de temporada, procedentes de Bulgaria y Rumanía, para el desarrollo de las labores de vendimia de la presente campaña. Estas contrataciones se han realizado bajo la supervisión y el asesoramiento de [Leer más…]

Italia pone en marcha su programa de arranque de viñedos

08/10/2008

La administración italiana ya tiene en funcionamiento su programa de arranque de viñedos, el cual pretende eliminar en tres años 58.435 hectáreas de viñedo, tanto de vinos de mesa como de vinos IGT y con DO. Dicho programa se publicó a finales de julio y las solicitudes al mismo se han podido presentar hasta el [Leer más…]

Previsto un leve descenso de la producción de vino

07/10/2008

Pagina nueva 1 La previsión del Ministerio de Medio Rural (MARM), a 31 de agosto de la producción de vino, la sitúa en 39,068 millones de hectólitros de vino, cifra ligeramente inferior a la de campaña anterior y muy lejana a los 43,7 millones del año 2006.   Cultivos (000. t) Mes Prov. 2006 Prov. [Leer más…]

La falta de legislación y la indecisión de las administraciones públicas provoca el hundimiento de los precios de la uva y el mosto

06/10/2008

ASAJA de Castilla-La Mancha denuncia que la falta de legislación, así como la indecisión de la Administración Central y de la Comunidad Autónoma están provocando el hundimiento de los precios de la uva y del mosto. Si hace unos días hacíamos públicos los precios ruinosos que están pagando algunas bodegas por la uva, y si [Leer más…]

Francia perderá su lugar de primer productor mundial de vino en 2015

03/10/2008

Según un estudio del Centro de Investigación para el Estudio y la Observación y las Condiciones de Vida (Credoc), encargado por los productores de vino independientes que representan el 35% de las explotaciones vitícolas francesas, el 53% del viñedo nacional y el 49% de la producción nacional, la producción francesa en el horizonte de 2015 [Leer más…]

Una levadura desarrollada por el CSIC será utilizada en la producción de vino albariño

03/10/2008

La primera levadura enológica gallega, desarrollada por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), será utilizada en la vendimia completa de albariño de Bodegas Terras Gauda, entre 300.000 y 900.000 litros de vino. La levadura fue patentada este año por la bodega y el CSIC. Bautizada como TG-CSIC, la levadura fue seleccionada por investigadores [Leer más…]

Desarrollan nuevos métodos de análisis para determinar los componentes del vino

02/10/2008

IGC/DICYT Determinar la composición de una sustancia es fundamental para estudiarla y, así, saber como actúa y modificar, si interesa, su actuación. Este campo de la ciencia se denomina Química Analítica y es en el que trabaja el científico de la Universidad de León Alfredo Negro Albañil, más concretamente en la puesta punto de nuevos [Leer más…]

Navarra: La vendimia de la variedad «Tempranillo», generalizada en la Ribera Baja

02/10/2008

La vendimia de «Tempranillo» está prácticamente generalizada en la Ribera Baja, salvo en zonas y parcelas de maduración más tardía, según el informe semanal de la Estación de Viticultura y Enología de Navarra (EVENA), en el que también se resalta la evolución lenta de la maduración, con saltos térmicos notables entre día y noche. Por [Leer más…]

Las bodegas deben informar a los agricultores de si suscribirán o no contratos para la destilación

30/09/2008

ASAJA Ciudad Real informa de que puede haber una diferencia de entre 5 y 6 pesetas/kilo en el precio de la uva, dependiendo de si las bodegas suscriben o no acuerdos con las empresas destiladoras. Por ello, esta organización recomienda a los agricultores que lleven su producto a las cooperativas y/o a aquellas bodegas que [Leer más…]

Unió de Pagesos celebra que els tribunals hagin anul•lat la normativa de la IG ‘Viñedos de España’

29/07/2008

Unió de Pagesos, que també ha recorregut l’ordre del Ministeri en base a les mancances formals, considera aquesta decisió dels tribunals molt positiva per al sector a Catalunya. El sindicat ha manifestat en diverses ocasions que la inclusió de Catalunya en la indicació geogràfica “viñedos de España” perjudica els viticultors catalans, ja que desvirtua el [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 352
  • 353
  • 354
  • 355
  • 356
  • …
  • 464
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo