Cuales son los clones naturalmente mejor preparados para hacer frente al hongo es la pregunta a la que intenta dar respuesta la investigación de la doctora Alonso-Villaverde. A tal fin estudió once clones de la variedad Albariño (vitis vinifera l) para comprobar si existían diferencias claras y objetivas a nivel anatómico e histológico en aquellos [Leer más…]
Vino
AVA-ASAJA rechaza desviar fondos de la reestructuración de viñedos para así dar más ayudas para destilación
Valencia, 10 de diciembre de 2008.- AVA-ASAJA rechaza que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural, para cumplir con su última promesa y dedicar a destilación una ayuda de 700 euros/Ha, recurra a detraer fondos de los nuevos planes de reconversión y reestructuración de viñedos a los que aspiran cientos de viticultores valencianos. La [Leer más…]
FEV: El sector del vino presenta su código de autorregulación publicitaria
Madrid, 10 de diciembre de 2008.- Ha sido presentado en Madrid el Código de Autorregulación del Vino en materia de Publicidad y Comunicaciones Comerciales. Durante la Rueda de prensa celebrada en la sede de AUTOCONTROL, D. José Domingo Gómez Castallo, Director General de AUTOCONTROL y D. Pau Roca, Secretario General de la Federación Española del [Leer más…]
Las propiedades del vino están relacionadas con las características geológicas del suelo
Les queda un largo año por delante. Mariano Yenes, como director del estudio, junto a sus compañeros Begoña Fernández y Serafín Monterrubio, son los tres profesores del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca, adscritos a la Escuela Politécnica de Zamora, que, en doce meses, van a catalogar geológicamente las cuatro zonas productoras de [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama a agricultura el màxim esforç per no aturar la modernització del sector del vi català i el seu model de qualitat
Unió de Pagesos de Catalunya denuncia que el Ministeri de Medi Ambient i Medi Rural i Marí (MARM) pretén potenciar únicament els ajuts a la destil•lació per a ús de boca i l’abandonament de la reestructuració i reconversió de la vinya en el marc del pressupost estatal de la nova Organització Comuna de Mercat de [Leer más…]
La Unión denuncia que el MARM pretende penalizar medidas de modernización del viñedo en favor de las ayudas a la destilación
9 de diciembre de 2008.- La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (La Unión) denuncia que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino pretende dilatar al máximo la publicación del RD de apoyo al sector vitivinícola español para que no haya tiempo material de presentar programas de reestructuración durante este año con [Leer más…]
Las barricas de roble español son tan buenas para el vino como las americanas o las francesas
Los investigadores han comparado cómo interactúa la madera de los tres tipos de roble (rebollo español procedente de Salamanca, americano originario de Missouri -EE UU-, y francés de la región Centro de Francia) con cuatro tipos de vino con denominación de origen: Bierzo, Toro, Ribera del Duero y Rioja. “Los resultados muestran que tanto desde [Leer más…]
El Observatorio Español del Mercado del Vino constata el incremento de las exportaciones tanto en volumen como en valor
El Observatorio Español del Mercado del Vino ha constatado durante una reunión mantenida hoy en Madrid y presidida por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, el buen momento por el que atraviesan las ventas al exterior de los caldos españoles. Durante los nueve primeros meses de este ejercicio, las exportaciones [Leer más…]
Declaración de existencias de vino y mosto. Campaña 2008/09
Con datos actualizados a 1 de diciembre de 2008, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado la recapitulación de las declaraciones de existencias de vinos de mesa y V.C.P.R.D. Cuadro C del Anexo I del Real Decreto 1227/2001. Los datos pueden consultarse en el siguiente vínculo:
Firmado un acuerdo entre Australia y la UE para el comercio de vino
Ayer se firmó en Bruselas un acuerdo regulando el comercio vinícola entre la Unión Europea y Australia. Dicho acuerdo sustituye al firmado en 1994. Según la Comisaria de Agricultura, este acuerdo salvaguarda los intereses comunitarios, estableciendo principios para la protección de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), de expresiones tradicionales y del régimen comunitario de etiquetado [Leer más…]