La evolución del mercado de vinos en España durante 2008 ha sido fiel reflejo de la situación de recesión económica que atraviesan todos los sectores, con un descenso global del consumo de vino del 5%, descenso que ha afectado igualmente al conjunto del mercado de bebidas. A pesar de este comportamiento negativo de la demanda, [Leer más…]
Vino
El consumo de vino blanco también contribuye a teñir la dentadura
Es un hecho conocido que el consumo de vino tinto contribuye a oscurecer los dientes. En un reciente estudio se ha visto no obstante, que el vino blanco también tiene un efecto similar, aunque de menor intensidad. En el trabajo se han sumergido dientes en diferentes bebidas y posteriormente en té negro. Los dientes sumergidos [Leer más…]
MARM: Josep Puxeu informa al Observatorio del Vino de la buena acogida de las medidas de promoción en terceros países
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha informado a los representantes del Observatorio del Vino, que se reúne regularmente para evaluar la marcha del sector, de la buena acogida que están teniendo las medidas para la promoción en terceros países previstas en el programa nacional de apoyo al sector. Según [Leer más…]
Identifican las variedades de vid con la ayuda de microsatélites
En la actualidad se conoce un gran número de variedades de vid (Vitis vinifera L.) y existen numerosas colecciones varietales en distintos países. En concreto en España, donde crecen cantidades significativas a lo largo de la geografía peninsular e insular, se desconoce el número exacto, en gran parte debido a la existencia de numerosas sinonimias, [Leer más…]
Nueva técnica para detectar levaduras del género Brettanomyces en el vino
Las levaduras del género Brettanomyces/Dekkera tienen la capacidad de formar en los vinos cantidades importante de etil-fenoles, de forma prácticamente exclusiva, originando lo que se conoce como «olores fenólicos». Por otro lado, al finalizar las fermentaciones, los vinos contienen un promedio superior a 400 mg/l de azúcares residuales fermentables por Brettanomyces que, teóricamente, permiten la [Leer más…]
COAG-IR aboga por sustituir las ayudas a la destilación de uso de boca por el pago único
Toledo, 27 marzo de 2009.- La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla –La Mancha ha remitido un escrito al consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, en el que le solicita que gestione ante el Ministerio la sustitución, a partir de la próxima campaña, de las ayudas transitorias a [Leer más…]
El PP culpa al Gobierno de la mala situación que vive el sector vitivinícola y de la pésima gestión de la nueva OCM del vino
26,marzo,’09.- La senadora del PP por Albacete, Encarnación Naharro, ha culpado al Gobierno, en la Comisión de Medio Rural y Marino del Senado, de la “mala situación que vive el sector vitivinícola español tras la entrada en vigor de la nueva OCM del vino, por los malos resultados de la negociación llevada a cabo por [Leer más…]
Líderes de opinión nacionales manifiestan su respeto por FENAVIN, que definen “como el gran escaparate del vino español”
CIUDAD REAL, 26-03-09.- Cuarenta y cinco periodistas de los principales medios de comunicación españoles, generalistas y especializados, así como destacados personajes del mundo de la cultura compartieron este miércoles en Madrid su amor por el vino y el respeto por una Feria, FENAVIN, que la mayoría coincidió en definir como “el gran escaparate del vino [Leer más…]
Informe del USDA sobre la producción de vino en Argentina
Según un informe del USDA, se espera que la producción de vino en Argentina derivada de la próxima vendimia alcance los 15 millones de hl, lo que supone un aumento de un 7% respecto a la anterior. Este aumento se debe a las mejores condiciones del clima y a la entrada en producción de plantaciones [Leer más…]
Comisión Europea: Los Estados miembros apoyan la propuesta sobre el etiquetado de los vinos
La Comisión ha recibido, el 24 de marzo, el dictamen favorable de los Estados miembros de la Unión Europea, mediante sus representantes reunidos en comité de gestión, sobre un proyecto de Reglamento relativo al etiquetado de los vinos y a otras cuestiones relacionadas. Las nuevas normas, que se refieren en particular al vino rosado, establecen [Leer más…]




