Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), las exportaciones españolas de vino cayeron, durante el mes de agosto de 2009, un 25% en valor y un 0,8% en volumen. La pérdida en valor viene motivada, en gran parte, por el descenso de las ventas de vinos espumosos, productos que registraron [Leer más…]
Vino
Aumenta el consumo de vino con denominación de origen en los hogares españoles
Según los datos de consumo en los hogares españoles, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), los españoles consumimos este año un poco más de vino tranquilo con denominación de origen, que crece entre enero y agosto un 3% en volumen y un 0,4% en valor hasta alcanzar respectivamente los 81,6 millones [Leer más…]
Acuerdos de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas
La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas_ CECRV, reunida en Asamblea en la ciudad de Barbastro, acuerda entre otros los siguientes asuntos, que desean hacer llegar las Administraciones en particular y a la opinión pública en general. DEFENSA DEL MODELO DE DENOMINACIONES DE ORIGEN VITIVINICOLAS 1.- Reafirmarse en los tiempos que nos encontramos, en el [Leer más…]
Un trabajo de investigación de la UPNA evalúa los tratamientos de microoxigenación en las distintas fases de elaboración de vinos tintos
Alicia González del Pozo ha aplicado en su tesis doctoral técnicas de microoxigenación en vinos navarros de las campañas 2004 a 2008 y ha evaluado el efecto a corto y largo plazo de dicho tratamiento. La oxigenación controlada de los vinos tintos puede aplicarse en distintos momentos de la vida del vino. La finalidad de [Leer más…]
La capacidad antioxidante del brandy de Jerez aumenta con el tiempo de envejecimiento
“Los compuestos antioxidantes son compuestos que vienen del metabolismo vegetal y que ayudan a retrasar el envejecimiento de las células”, explica Dominico Guillén, uno de los investigadores responsables. “En el terreno de las bebidas con alcohol, aparecen sobre todo en el vino porque la uva es una fruta que contiene muchos de estos compuestos que [Leer más…]
Resolución de 7 de septiembre de 2009, por la que se publica el Decreto 170/2009, de 24 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Denominación de Origen «Ribera del Guadiana» y de su Consejo Regulador.
La sensibilidad es propia en artistas y amantes del vino
Un grupo selecto de doce artistas han pintado la colección “ARTE, VINO Y EMOCIONES” sobre la madera que visten los vinos Clos Galena. Artistas y enófilos, dos mundos diferenciados pero con muchas cosas en común, que representan la cultura de un país. Colección de 120 pinturas originales en maridaje con los vinos Clos Galena. Dossier [Leer más…]
La Junta de Castilla y León autoriza la impugnación en los Tribunales de Justicia de la Orden Ministerial que reconoce la indicación geográfica ‘Viñedos de España’ por ser contraria a los intereses de Castilla y León
El 30 de julio se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino por la que se reconoce y regula la indicación geográfica ‘Viñedos de España’, para los vinos con derecho a la mención tradicional ‘Vino de la Tierra’. La Consejera de Agricultura y Ganadería, [Leer más…]
Más de 1.000 viñistas indignados por la falta de respeto de la Consejera se reúnen en el Parlamento andaluz.
Debido a las declaraciones públicas vertidas por la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, hechas en su visita a Jerez, en las que decía que no iba a atender a los viñistas en la Consejería porque debía asistir a las jornadas parlamentarias, el sector ha decidido cambiar la ubicación de la manifestación y llevarla al Parlamento [Leer más…]
COAG: Los precios de la uva caen hasta un 50% a pesar del significativo recorte de la producción
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que, en pleno ecuador de la vendimia, los precios de la uva caen en las principales zonas productoras hasta un 50% a pesar del significativo recorte de la cosecha previsto, (37 millones de Hl esperados frente a los 41,5 del pasado año). Por regiones, son [Leer más…]




