El Director General del OEMV, Rafael del Rey, ha participado este 9 de noviembre en el I Encuentro mundial entre compradores y vendedores de vino a granel (Ámsterdam, 9 y 10 de noviembre) con la conferencia titulada España, primera exportadora mundial de vino a granel ¿qué significa? Según los últimos datos presentados por el Observatorio [Leer más…]
Vino
Cooperativas Agro-alimentarias solicita medidas urgentes para dinamizar el mercado vitivinícola
Cooperativas Agro-alimentarias solicita que se pongan en marcha acciones urgentes y eficaces para romper esta dinámica, que se prolonga por segunda campaña consecutiva. La crisis económica general y la implantación de la nueva OCM vitivinícola han cambiado radicalmente el escenario de gestión del sector. Concluida ya la vendimia, desde Cooperativas Agro-alimentarias constatamos que las disponibilidades [Leer más…]
Continúa al alza el consumo de vino con denominación de origen en los hogares españoles
Según los datos de consumo en los hogares españoles, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), los españoles preferimos consumir vino tranquilo con denominación de origen. El motivo, sin duda, el precio: por 2,37€/ltr. de diferencia podemos optar por un vino con D.O. frente a uno de mesa. De hecho, el acumulado [Leer más…]
Los viticultores del sur de Europa desean reabrir el debate concerniente a la promoción en el mercado interior
Enfrentados a una profunda crisis, los productores de vinos con Denominación de Origen españoles, franceses, italianos y portugueses piden a la Comisión Europea y a los Estados miembros revisar las normas relativas a las acciones de promoción en favor del vino. La OCM permite solamente la financiación de acciones de promoción en terceros países por [Leer más…]
LA UNIÓN denuncia que el gobierno español ha dejado perder 17,6 millones de euros del programa de apoyo nacional del sector vitivinícola
El Ministerio de Medio ambiente, Rural y Marino (MARM) incluyó como medidas dentro del Programa de Apoyo Nacional en el marco de la Organización Común de Mercado (OCM) vitivinícola, con un presupuesto total de 213.820.000 de euros, la promoción de países terceros, la reestructuración y reconversión de la viña, las inversiones en empresas, la destilación [Leer más…]
Excelente vendimia en Rioja Alavesa.
Las cooperativas de Rioja Alavesa califican la vendimia 2009 de excelente, tras obtenerse una gran calidad, tanto en grado como en color y cumplirse el resto de parámetros requeridos por el Consejo Regulador de Rioja, incluidos los rendimientos. En cuanto a calidades y evolución de la vendimia, la valoración no puede ser más positiva. Se [Leer más…]
Rías Baixas supera los 23,6 millones de kilos de uva en la vendimia 2009
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas da por concluida oficialmente la campaña de vendimia 2009, en la que se han recogido un total de 23.624.086 kilos de uva. Una cifra que supone el mayor volumen recogido en los últimos tres años, con un crecimiento del 18,72% con respecto a la campaña [Leer más…]
La D.O.Navarra recoge 98 millones de kilos de uva
Esta semana ha finalizado la vendimia en la Denominación de Origen Navarra. En total, se han recogido alrededor de 98 millones de kilos de uva, sin contar la vendimia tardía de variedades blancas como el Moscatel de Grano Menudo que se realiza hacia noviembre, para la elaboración de vinos dulces. La cosecha de este año [Leer más…]
La vendimia 2009 concluye en Rioja con una producción de 412 millones de kgs. de uva de alta calidad
El lunes 26 de octubre se vendimiaban en viñas próximas a Haro las últimas uvas de la cosecha 2009, con lo que los Servicios Técnicos del Consejo Regulador daban por finalizada una de las vendimias más tempranas de la historia reciente de Rioja que, como es tradicional, se ha prolongado durante dos meses, pues comenzaba [Leer más…]
Imágenes vía satélite para mejorar la vendimia.
El final de verano marca el tiempo de la vendimia y es entonces cuando surge la decisión determinante de la fecha que condicionará la calidad del vino. Teniendo en cuenta este aspecto, algunos viticultores franceses se preparan con imágenes vía satélite que permiten llegar a una maduración y una recolección de la uva más óptima [Leer más…]




