Durante el año 2009 se ha producido un menor consumo de vino en España. Este mercado ha sufrido en nuestro país un nuevo descenso en los canales de hostelería y alimentación, no sólo en el volumen de ventas sino también en el valor de las mismas. Según el informe elaborado por la consultora Nielsen las [Leer más…]
Vino
Resolución de 30 de marzo de 2010, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se convoca la II Demostración Internacional de Aprovechamiento de los Restos de Cosecha y Poda.
Castilla y León segunda región de España en cuota de mercado de vinos con denominación de origen
Los vinos de Castilla y León han ganado medio punto de participación de mercado dentro del conjunto de los vinos con Denominación de Origen. De este modo, los vinos con Denominación de Origen de Castilla y León consolidan su posición como segunda región en términos de cuota de mercado para el conjunto de los canales [Leer más…]
AVA-ASAJA exige un plan de choque para el vino ante el caos comercial y la ruina del productor valenciano
AVA-ASAJA exige a la Administración un plan de choque con el que frenar la dinámica destructiva en la que se encuentra desde hace años el sector vinícola valenciano. La organización agraria se pronuncia así tras conocer los demoledores datos de 2009 sobre exportación, precios y embotellado, que confirman el hundimiento de todo el sector, la [Leer más…]
Identifican el gen fúngico que causa olores desagradables en los corchos de los vinos
«Es la primera vez que se realiza la caracterización del gen que codifica la enzima responsable del tricloroanisol», explica Juan José Rubio Coque, del Instituto de la Viña y el Vino, un organismo de la Universidad de León. Para alcanzar este «novedoso» resultado, los científicos comenzaron con la identificación de los microorganismos que podrían producir [Leer más…]
Se mantiene el crecimiento de las exportaciones españolas de vino en febrero de 2010
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vino crecieron durante dos primeros meses de 2010 un 9,2%, hasta los 215,3 millones de litros, frente a los 197,2 obtenidos durante el mismo periodo de 2009. En términos de valor, el crecimiento es del 0,9%, hasta los 229,8 [Leer más…]
EFSA evalúa posibles riesgos del pesticida Clormecuat en uvas
La Comisión Europea ha solicitado con urgencia el asesoramiento de EFSA sobre posibles riesgos para la salud pública de la presencia de clormecuat en uvas de mesa procedentes de la India. En la UE no está permitido el uso de este pesticida en uvas. En una declaración publicada el 23 de abril, los expertos de [Leer más…]
La Comunidad apuesta por la innovación y la promoción para impulsar los Vinos de Madrid
La Comunidad de Madrid apuesta por la innovación, la investigación, la promoción y la difusión para seguir impulsando la Denominación de Origen Vinos de Madrid. El Gobierno regional está realizando un importante esfuerzo para apoyar los caldos madrileños, fruto del cual éstos siguen incrementando año tras año su cuota de mercado pese al descenso generalizado [Leer más…]
Todo preparado para la manifestación en defensa del sector vitícola riojano
Las organizaciones agrarias UAGN, UAGA, EHNE, UPA y UAGR convocan a la sociedad riojana a una manifestación contra el lesivo acuerdo firmado en la Interprofesional del Vino de Rioja el pasado 8 de marzo. Un acuerdo, a juicio de las organizaciones convocantes, que no garantiza la transparencia en el mercado interno del Rioja, no hará [Leer más…]
Cataluña y Castilla-La Mancha aglutinan casi el 50% del valor total de las exportaciones españolas de vino
Los recientes datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), permiten conocer cómo se han comportado las exportaciones de vino por Comunidades Autónomas en 2009. En términos de valor, Cataluña es la Comunidad Autónoma líder, con 489 millones de euros, aunque en 2009 registra [Leer más…]