En la Mesa Agraria de Cataluña, celebrada ayer, se ha anunciado una ayuda al viñedo de 450 euros por hectárea, en el Marco temporal de ayudas estatales por la crisis de Ucrania, que había sido solicitada por la Unió de Pagesos. Esta ayuda es para las explotaciones que han declarado una producción media por hectárea [Leer más…]
Vino
Las nuevas vendimiadoras BRAUD compactas de New Holland: Más confort, capacidad, potencia y productividad
New Holland está renovando su serie de vendimiadoras autopropulsadas compactas, estando totalmente actualizada para 2024. Caracterizada por un nuevo estilo, los modelos BRAUD 7.50M, 7.30L y 8.50L reemplazan a las BRAUD 7030M, 7030L y 8030L, mejorando confort, capacidad, potencia y productividad con características nuevas y actualizadas en múltiples áreas. Capacidad mejorada Todas las máquinas incorporan [Leer más…]
Normativa pionera en Galicia para verificar la idoneidad de los vinos con DO
El Boletín Oficial de Galicia publicó ayer la orden por la que se establecen las normas para la verificación de la idoneidad de los vinos de las denominaciones de origen protegidas de Galicia por parte de sus consejos reguladores. Se establece así un procedimiento aún más riguroso y detallado para la verificación, para cada lote de vino, del cumplimiento de [Leer más…]
Plan de arranque en Burdeos para frenar la flavescencia dorada
Tras recibir el visto bueno de la Comisión Europea, el gobierno francés ha puesto en marcha un sistema de ayudas financiadas por el Estado para el arranque sanitario de vides en proceso de abandono y para la posterior conversión de las superficies arrancadas en zona forestal o natural. Este plan, que se aplicará en el [Leer más…]
Las pérdidas de los viticultores ascienden a 1.200 €/ha según UAGA Aragón
.La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, califica de desastre la situación que está viviendo el sector del vino por el excedente almacenado en las bodegas y la caída en la comercialización, con el agravante de la subida de los costes de producción. En ese sentido, la organización agraria estima que los viticultores [Leer más…]
La Xunta amplía las zona afectada por la flavescencia dorada de la vid
El Boletín Oficial de Galicia publicó el viernes una resolución en la que se amplían los municipios con presencia de la plaga cuarentenaria denominada Flavescent dourada da vide, estableciendo la zona demarcada y adoptando medidas urgentes para su erradicación y control en Galicia. Esta actualización incluye los municipios de Rosal, A Cañiza, Tomiño y Oia, en Pontevedra; y las de Cortegada [Leer más…]
El sector vitivinícola español incrementa la población en los pequeños municipios un 36% en 20 años
El sector vitivinícola español es un factor determinante contra la despoblación en el medio rural. Así lo demuestra el hecho de que la población de los municipios españoles con menos de 2.000 habitantes dedicados mayoritariamente al cultivo de la vid se haya incrementado hasta un 35,8% en los últimos 20 años, mientras que la de [Leer más…]
La importancia social y económica del vino en España: asista a la jornada organizada por OIVE
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) celebra mañana viernes 17 de noviembre, la Jornada Vino de España, en la que, entre otros asuntos, presentará el último Estudio sobre la importancia económica y social del sector vitivinícola de España. El documento, elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI), a petición de OIVE, detalla los aspectos actualizados [Leer más…]
La Rioja acoge la primera Jornada de Campo del convenio de formación sobre Eco-Regímenes del MAPA y la AEACSV, que será sobre “Manejo de cubiertas vegetales en Viñedo”
El Ministerio de Agricultura (MAPA) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEACSV) acaban de firmar un convenio que, bajo el título “La Agricultura de Conservación en la nueva PAC: Una gran oportunidad para los agricultores y el medioambiente” desarrollará toda una serie de acciones formativas desde finales de 2023 hasta 2025. [Leer más…]
La producción mundial de vino en 2023 será la más baja de los últimos 60 años
A partir de la información recogida sobre veintinueve países, que representan el 94% de la producción mundial en 2022, la producción mundial de vino (excluidos zumos y mostos) en 2023 se estima entre 241,7 MHL y 246,6 MHL, con una estimación intermedia de 244,1 MHL . Esto representa un descenso del 7% respecto al volumen [Leer más…]













