La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha solicitado que el proyecto comunitario de la OCM del Vino que España no vaya a consumir se destine a proyectos de reestructuración y reconversión de viñedo que, cumpliendo todos los requisitos y estando aprobados, estén pendientes de pago por falta de fondos. La organización agraria [Leer más…]
Vino
JARC promou una moció als consells comarcals en defensa dels drets de plantació del sector de la vinya
La sectorial de la vinya de JARC-COAG està promovent l’aprovació d’una moció als diferents Consells Comarcals de les comarques vitícoles catalanes per tal de denunciar la desaparició dels drets de plantació de vinya que es preveu a l’OCM vitivinícola. Tal i com està plantejat a la OCM vitivinícola i impulsat per la Comissió Europea els [Leer más…]
I+D+i como factor competitivo en el sector vitivinícola
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha desarrollado un importante proyecto con el que pretende sensibilizar al sector vitivinícola de la región de la necesidad de innovar y facilitarle las herramientas necesarias para que pueda hacerlo, que se han puesto de manifiesto en unas jornadas celebradas esta mañana. El objetivo es conseguir que las entidades cooperativas utilicen la [Leer más…]
Etiquetado del vino: la EFSA dictamina desfavorablemente sobre la ovoalbúmina
La utilización de ovoalbúmina en la clarificación de vinos puede provocar efectos indeseables en los consumidores sensibles, según el dictamen que ha emitido el grupo científico de alergénicos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA). Este dictamen negativo puede tener repercusiones importantes en la prórroga actual de la derogación de no tener [Leer más…]
Francia mejora sus cifras de vendimia
El Ministerio de Agricultura francés prevé, a 1 de octubre, una vendimia de 50,2 millones de hl, cifra 1,4 mill. hl superior a la estimada hace un mes y que supondría un aumento de un 11% con respecto a la del año anterior. No obstante, hay que tener en cuenta que la vendimia de 2010 [Leer más…]
GPS y visión artificial para hacer mejor vino
Aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad, productividad y competitividad de los vinos valencianos es el objetivo de un proyecto llevado a cabo por investigadores del Grupo de Mecanización y Tecnología Agraria de la Universitat Politècnica de València (UPV). Bajo la dirección del profesor Francisco Rovira, los investigadores de la [Leer más…]
La reforma de la PAC promulga la liberalización de los derechos de plantación
La Comisión Europea publicó ayer su propuesta legislativa sobre la reforma de la PAC para el período posterior a 2014. El texto incluye la desaparición del régimen de los derechos de plantación para la viticultura desde el 1 de enero de 2016. La Comisión permanece callada a pesar de la fuerte posición adoptada por 12 [Leer más…]
La CNC impone sanciones por un acuerdo de fijación de precios en el mercado de la uva y mosto de Jerez
El 16 de julio de 2008 la Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia llevó a cabo, en el marco del expediente sancionador S/0091/08 Vino de Jerez, inspecciones en diversas entidades contra las que se había incoado dicho expediente. Entre la documentación recabada en estas inspecciones se hallaron diversos documentos de los [Leer más…]
Aprobado un Real Decreto para el etiquetado, presentación e identificación de determinados productos vitivinícolas
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se desarrolla la reglamentación comunitaria en materia de etiquetado y presentación de determinados productos vitivinícolas, con el objetivo de establecer a nivel nacional unos criterios comunes sobre la presentación y etiquetado de los vinos, así como algún aspecto sobre la identificación de [Leer más…]




