La superficie arrancada de viñedo en España en la campaña 2010/11 ha ascendido a 25.120,05 ha, que es un cifra bastante similar a la arrancada en la campaña, en la que la superficie arrancada fue de 25.348,16 ha. En Castilla-La Mancha se ha arrancado el 73% de la superficie (18.410,10 ha). Las CCAA de Extremadura [Leer más…]
Vino
Record de las exportaciones españolas de vino en 2010
La Directora de Industria y Mercado Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, ha participado hoy en la inauguración del acto de presentación de los vinos 2011 seleccionados por el club de vinos El Arte de Beber, que ha sido organizada por Cooperativas Agroalimentarias, donde ha analizado la situación del sector vitivinícola y sus retos de futuro. [Leer más…]
Ya son 12 los países que apoyan el mantenimiento de los derechos de plantación
Grecia es ya el país número doce que se ha unido a la iniciativa del grupo formado por Francia, Alemania, Italia, España, Chipre, Luxemburgo, Austria, Hungría, República Checa, Portugal y Rumanía, que reclaman el mantenimiento de los derechos de plantación. Se cree que Eslovenia podría acceder a apoyar la iniciativa y Malta y Bulgaria aún [Leer más…]
Competencia amplía su investigación sobre la posible fijación de precios de la uva en Valdepeñas
La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia(CNC) ha acordado ampliar a tres nuevas asociaciones, la investigación que actualmente está llevando a cabo contra el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas (que ahora es la Asociación Interprofesional de la Denominación de Origen Vitivinícola de Valdepeñas, Intervaldepeñas (expediente S/0305/10) por acuerdos [Leer más…]
ASAJA de Toledo lamenta que el MARM desoiga las peticiones de los viticultores acogidos a reestructuración
La decisión del Consejo de Ministros de destinar a la Industria 56 millones de euros de la OCM del Vino, tal y como se recoge en el Decreto de Inversiones para el Sector Vitivinícola recientemente aprobado, supone, a juicio de ASAJA de Toledo, una muestra más del escaso interés del Ministerio de Medio Ambiente, Medio [Leer más…]
UUAA reclama o apoio dos concellos en contra da supresión dos dereitos de plantación de viñedo
O sindicato Unións Agrarias presentou un moción naqueles concellos galegos nos que a actividade vitivinícola ten unha considerable presenza no sector económico para manifestar a súa postura en contra da supresión do réxime dos dereitos de plantación de viñedo. Ao tempo, solicita ás Administracións locais a que se comprometan e defendan súa continuidade naqueles foros [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 1212/2011 que modifica el Reglamento (CE) no 1416/2006, por el que se establecen normas específicas para la aplicación del artículo 7, apartado 2, del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos, en lo que se refiere a la protección de las denominaciones de origen estadounidenses en la Comunidad
Decisión 2011/751/UE relativa a la notificación de una propuesta de modificación de los anexos del Acuerdo entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos de América sobre el comercio de vinos
ASAJA Córdoba plantea junto a COAG, UPA y Cooperativas una moción en defensa de los derechos de plantación de viñedo
Los derechos de plantación de viñedo son el único mecanismo de control sobre la producción y su eliminación provocaría un incremento de superficie de viñedo que produciría excedentes y una deslocalización hacia zonas no tradicionales, así como un fuerte desequilibrio medioambiental. Las Organizaciones Agrarias con representación estatal (ASAJA, COAG y UPA) y las Cooperativas Agroalimentarias [Leer más…]
Decreto de inversiones para el sector vitivinícola: La penúltima traición de Zapatero a Extremadura
APAG EXTREMADURA ASAJA califica de “traición a los viticultores” la aprobación en el último Consejo de Ministros del pasado viernes día 18, a sólo dos jornadas de la celebración de las elecciones, del decreto de inversiones para el sector vitivinícola. Hay que recordar que tanto las organizaciones agrarias como la Consejería de Agricultura del Gobierno [Leer más…]