El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV) se ha mostrado favorable a la decisión del Comisario Ciolos de crear un Grupo de Alto Nivel para reflexionar sobre el futuro del vitivinícola. Este grupo podría permitir la puesta en común de futuras recomendaciones para mejorar la competitividad del sector, especialmente en el contexto de la [Leer más…]
Vino
Ciolos propone la creación de un grupo de alto nivel sobre el futuro del sector vitivinícola europeo
El Copa-Cogeca ha acogido con satisfacción el anuncio del Comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, de cara a la creación de un grupo de alto nivel para examinar el futuro del sector vitivinícola de la UE. Sin embargo, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado que la propuesta para mantener los derechos de [Leer más…]
Les normatives són per a tothom
A la darrera Taula Sectorial de la Vinya i el Vi del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca Alimentació i Medi Natural (DAAM), un dels punts a tractar va ser la valoració de la verema i el balanç de la targeta vitícola. Durant la campanya, JARC va demanar reiteradament un control general de les pesades de raïm, [Leer más…]
España casi alcanza a Italia en volumen de producción de vino en 2011
Francia sigue como líder indiscutible en producción mundial de vino con sus 50,2 millones de hectolitros, sin embargo, la segunda posición en el ranking está más peleada. De acuerdo con un informe del servicio de estadística del Ministerio de Agricultura italiano (UIV-ISMEA), titulado “El vino en cifras”, Italia continúa ostentado la segunda posición, pero la [Leer más…]
Cataluña adjudica 275 hectáreas de derechos de nueva plantación de viña
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha adjudicado 275 hectáreas de derechos de nueva plantación de viña, de acuerdo con la convocatoria que se realizó para la campaña 2011/2012. En base a las solicitudes presentadas, se han concedido dichas hectáreas. Esta convocatoria establecía la concesión y reparto de derechos nueva plantación de viña para [Leer más…]
La UAGR denuncia que los precios se multiplican por 4 en La Rioja entre el campo y la mesa
En diciembre los productos agrarios multiplicaban en La Rioja una media de 4,48 veces su precio entre lo que cobró el agricultor y lo que tenía que pagar el consumidor en la tienda. Terminaba así un año en el que el desfase entre lo que perciben los agricultores y lo que pagan los consumidores aumentó [Leer más…]
La UAGR se reafirma en el acuerdo vigente entre los sindicatos agrarios para la Interprofesional
Ante el rechazo de FECOAR al preacuerdo con los sindicatos agrarios de la DOC Rioja, la UAGR-COAG manifiesta que no negociará de ahora en adelante si no es con una compartimentación del sector productor basada en las hectáreas reales que tienen cooperativas y no cooperativistas. La Unión recuerda que la cuestión fundamental que preocupa a [Leer más…]
Se puede generar riqueza con los residuos del vino
Los residuos generados en la elaboración del vino son una fuente de compuestos químicos que, puestos en valor, podrían tener un impacto económico positivo, según los resultados obtenidos por un grupo de investigadores de las universidades de Vigo y Santiago de Compostela. El equipo, compuesto por varios profesores del Departamento de Ingeniería Química de la [Leer más…]
Resolución de 21 de diciembre de 2011, de la Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios, por la que se publica el calendario de concursos de vinos que se celebrarán durante el año 2012 en el territorio nacional.
Andalucía aprueba los nuevos reglamentos de las denominaciones vínicas
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha aprobado los reglamentos y pliegos de condiciones de las denominaciones de calidad vínicas preexistentes a la entrada en vigor de la actual OCM del sector, culminando así el necesario proceso de adaptación de las mismas a los requisitos que actualmente exige la Comisión Europea. Con [Leer más…]