Ayer tuvo lugar la primera reunión del Grupo de Alto Nivel para examinar el futuro del sector vitivinícola de la UE. En enero pasado, el Comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, propuso la creación de este grupo para debatir la conveniencia o no de mantener los derechos de plantación. Además de la reunión de ayer, [Leer más…]
Vino
La Federación Española del Vino cierra su Asamblea General anual con satisfacción y voluntad de progreso
A diferencia de anteriores ediciones, en esta ocasión el formato ha sido más dinámico, alternándose las intervenciones bajo el hilo conductor de Pau Roca, secretario general de la FEV. Tras la bienvenida por parte de Félix Solís, presidente de la Federación, Roca ha recordado a los presentes que la Federación Española del Vino culmina en [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 315/2012 que modifica el Reglamento (CE) no 606/2009 que fija determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 479/2008 del Consejo en lo relativo a las categorías de productos vitícolas, las prácticas enológicas y las restricciones aplicables
Reglamento de Ejecución (UE) no 314/2012 por el que se modifican los Reglamentos (CE) no 555/2008 y (CE) no 436/2009 en lo tocante a los documentos que acompañan el transporte de productos vitivinícolas y a los registros que se deben llevar en el sector vitivinícola
La producción de vino en 2011/12 en España asciende 32,46 mill de hl
La producción de vino declarado en la campaña 2011/12 en España asciende a 32,46 millones hl, lo que supone 2,38 mill. hl menos que en la campaña anterior. La producción de tinto y rosado es la que más ha descendido en la campaña 2011/12, registrándose una reducción de un 9,6% hasta los 14,1 mill. hl. [Leer más…]
Publicada en Andalucía la normativa sobre el etiquetados de los vinos generosos de licor
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó ayer la Resolución por la que se dictan directrices sobre el etiquetado de los vinos generosos de licor de las Denominaciones de Origen (DO) ‘Jerez-Xérès-Sherry’ y ‘Montilla-Moriles’ y la mención del vino generoso que interviene en su elaboración. La ampliación de los datos que actualmente [Leer más…]
O Sindicato Labrego Galego considera inasumible a proposta das industrias para a D.O. Rías Baixas
O Sindicato Labrego Galego quere desmentir certas informacións publicadas por medios de comunicación nas que se anunciou un acordo, ou preacordo, na denominación de orixe Rías Baixas de cara a fixar os prezos da uva e as condicións de compravenda para os vindeiros tres anos. En efecto, en Rías Baixas estamos nun proceso de negociación [Leer más…]
ASAJA considera que la posibilidad de utilizar una misma marca de vino en diferentes zonas vitivinícolas perjudicará seriamente al sector del Rioja
La organización agraria ARAG-ASAJA considera que la posibilidad de utilizar una misma marca de vino en diferentes zonas vinícolas perjudicará seriamente a nuestro sector vitivinícola porque supondrá una perversión del nombre de Rioja, que será aprovechado interesadamente como reclamo por grupos bodegueros que operan en diferentes denominaciones para la venta de sus vinos, independientemente de [Leer más…]
Desarrollan un estudio pionero en España para mejorar la producción de vino ecológico
La novedad principal del trabajo, realizado por el Grupo de Palinología y Conservación Vegetal del Centro Hispano Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE) de la USAL, reside en la aplicación de la aerobiología, una disciplina de reciente uso en este tipo de estudios que analiza la presencia de componentes vivos en la atmósfera, tales como el [Leer más…]
ASAJA Rioja vota a favor de los presupuestos de promoción del Consejo Regulador para 2012
La organización agraria ARAG-ASAJA ha votado a favor de los presupuestos de promoción del Consejo Regulador para 2012, en el Pleno celebrado esta mañana, para llevar a cabo las acciones promocionales pendientes, tanto las de países terceros cofinanciadas con los fondos OCM de la Unión Europea, como en países comunitarios. ASAJA cree que dada la [Leer más…]