Durante el año 2013 se exportaron mostos y zumos de uva españoles por más de 240 millones de euros (240.638.096,43 €), lo que supone un 5,26% de ingresos respecto al año 2012. Sin embargo, en volumen las cifras no resultan tan positivas, ya que tanto los mostos con el código 2009 y que se miden [Leer más…]
Vino
Soriano: “El mercado de EEUU ofrece muchas oportunidades a los vinos de Castilla-La Mancha”
La consejera de Agricultura del Gobierno regional, María Luisa Soriano, ha afirmado que “el mercado de Estados Unidos ofrece muchas oportunidades a los vinos de Castilla-La Mancha, ya que tiene una creciente demanda de vinos de gama media-alta en la que podemos competir con garantía por nuestra buena relación calidad-precio”. Soriano asistió ayer en Washington [Leer más…]
Jerez designada Ciudad Europea del Vino 2014
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que la designación de Jerez como Ciudad Europea del Vino 2014 “es el reconocimiento a la calidad y la reputación histórica de unos vinos milenarios, que son el resultado de una combinación extraordinaria de tierra, clima y acción del hombre”. Según ha [Leer más…]
El futuro del vino pasa por una mejor comunicación, la lucha contra el cambio climático y la defensa del consumo moderado
El sector del vino iberoamericano tiene que afrontar importantes cambios en su modelo comunicativo global, acercándose a los lenguajes y canales actuales, así como asumir un compromiso firme y decidido ante el cambio climático y la defensa y divulgación de un patrón de consumo moderado y responsable. Estas han sido una de las ideas más [Leer más…]
Las empresas iberoamericanas del vino deben aprovechar sinergias en tecnología, estrategia ante el cambio climático y enoturismo
El sector iberoamericano vitivinícola ha analizado los lazos de unión y las sinergias que pueden aprovechar sus empresas en materia de arquitectura de bodegas, el uso de las tecnologías en la industria vitícola y enológica chilena y argentina, las estrategias ante las incertidumbres sobre la disponibilidad de agua para la viticultura, la sostenibilidad en los [Leer más…]
Arias Cañete: “Las soluciones que hoy encontremos para el sector del vino deberían estar inspiradas por su potencial de sostenibilidad a largo plazo”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que “las soluciones que hoy encontremos para el sector del vino deberían estar inspiradas por su potencial de sostenibilidad a largo plazo”. Miguel Arias Cañete clausuró el viernes, junto a la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, el I Foro Iberoamericano [Leer más…]
El vino es el producto agrario con mayor potencial internacional
EL vino es el producto agrícola con más potencial en la exportación, con una ratio de intercambios mundiales sobre la producción del orden del 40%, según quedó patente en el primer Foro Empresarial Iberoamericano del Vino (FEIV). Es, por tanto, un alimento muy internacionalizado, pero que carece de un mercado universal, a causa de diferentes [Leer más…]
Las bodegas iberoamericanas reclaman en Jerez menos burocracia y mayores facilidades comerciales para el vino
Los empresarios y bodegueros iberoamericanos reunidos en Jerez de la Frontera con motivo del primer Foro Empresarial Iberoamericano del Vino (FEIV) consideran como fundamental una menor burocracia, así como la mayor homogeneización posible en los trámites, requisitos y normativa para la exportación y el comercio internacional del vino. Otra de las reivindicaciones que quedaron patentes [Leer más…]
El INCAVI vuelve a formar parte de la Organización Internacional de la Viña y el Vino
La responsable del Área de Biotecnología del Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), Anna Puig, ha sido designada por la Dirección General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para formar parte de la delegación española como experta en los grupos de trabajo de Tecnología y Microbiología [Leer más…]
Biosensores rápidos y baratos para detectar tóxicos en vino
El control de calidad es una de las fases más importantes dentro del proceso productivo de una industria. En el caso de las industrias agroalimentarias y farmacéuticas, este proceso cobra una especial relevancia debido a que el producto es directamente consumido por el hombre y puede afectar a su salud. Este hecho, unido al creciente [Leer más…]