Con cerca del 70% de la vendimia ya en bodega, los viticultores de la DOCa Rioja continúan sin conocer el precio de su cosecha ni contar con contratos firmados con algunas bodegas, según ha denunciado ARAG-ASAJA. El último informe del Consejo Regulador, cifra en 92,5 millones de kilos la uva ya recogida. Sin embargo, muchos [Leer más…]
Vino
Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI,
La vendimia 2025 se cerrará con alrededor de 34 Mhl de vino, lo que la convierte en la segunda peor del primer cuarto del siglo XXI, solo por detrás de la de 2023 y muy lejos de la media de 40-43 Mhl registrada habitualmente, según informó ayer UPA en una rueda de prensa celebrada en [Leer más…]
La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad
La vendimia avanza en toda España bajo el efecto de altas temperaturas y una prolongada sequía que están reduciendo la producción de uva para vino. Según las previsiones de ASAJA, se perfila como una de las campañas más cortas de los últimos años —e incluso de la historia— aunque marcada por una calidad calificada como [Leer más…]
COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos
Mientras los viticultores de la Denominación de Origen Rueda protestaban frente a la sede del Consejo Regulador para exigir compensaciones por los daños del mildiu, en Ribera del Duero la situación se percibe con otro matiz: aunque también han sufrido la plaga, reconocen que, unida a las heladas del pasado año, ha servido como una [Leer más…]
AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes
La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) ha destacado que el precio del vino, tanto blanco como tinto, ha mostrado signos de recuperación en los últimos meses debido a la caída de estocaje en bodegas y cooperativas. La reducción de existencias responde a la reactivación de los mercados tras varias campañas de bajas cosechas en [Leer más…]
La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry” y “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” ha dado por concluida la vendimia 2025, iniciada oficialmente el pasado 5 de agosto. Únicamente continúan entrando en los lagares pequeñas partidas destinadas al asoleo para vinos dulces, por lo que la campaña se considera prácticamente cerrada. La producción total se estima [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha actualizado su previsión de vendimia 2024/2025 tras el complicado mes de agosto que ha afectado al viñedo. La primera estimación, realizada en julio por el Consejo Sectorial Vitivinícola, se situaba en 37,5 Mhl de vino y mosto, pero ahora se ha rebajado hasta los 34 Mhl. El viñedo se ha [Leer más…]
Desangrando a los agricultores
Recientemente el maestro heladero Fernando Sáenz acertaba a resumir en una expresión la situación que atraviesan los viticultores riojanos: “vinos de sangre”. «Criticáis los vinos naturales mientras bebéis vinos de sangre», decía. Una sentencia breve, pero tan certera que se clava como un cuchillo en la conciencia. Porque no hablamos solo de un neologismo ingenioso, [Leer más…]
Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva
La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana que elabore un estudio sobre los costes actuales de producción de la uva de vinificación. La organización considera que este documento es esencial para respaldar posibles denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) por incumplimientos de la Ley [Leer más…]
Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG
Las organizaciones agrarias UAGA, UAGR y EHNE, las tres Uniones de COAG en el territorio de la DOC Rioja, han denunciado que las bodegas han retrasado hasta el inicio de la vendimia la presentación de los contratos a los viticultores, impidiéndoles cualquier capacidad de negociación. Según critican, se trata de un abuso de posición de [Leer más…]