Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Extremadura el establecimiento de una fecha de inicio para el rebusco de uva en la región y que los agricultores decidan si se lleva a cabo o no esta práctica en su explotación, con el objetivo de evitar así los problemas de trazabilidad y [Leer más…]
Vino
Castilla-La Mancha pierde peso en el Plan Nacional de Apoyo Vitivinícola
El FEGA ha realizado hasta el 15 de octubre, fecha en la que se cierra el Plan Nacional de Apoyo Vitivinícola Español (PASVE) 2015, pagos a Castilla-La Mancha por un total de 78,5 millones de euros en los conceptos que incluye dicho plan y que engloban los capítulos de destilación de uso de boca, promoción [Leer más…]
La campaña de la vendimia en Montilla-Moriles cierra con una disminución de la producción general
La campaña de la vendimia 2015 en la zona Montilla-Moriles se cerró la primera semana de octubre con una disminución de la producción general y un mantenimiento en los precios de uva blanca que mejoran en el caso de la tinta. El pasado 23 de julio de 2015, comenzó la temprana vendimia en la zona [Leer más…]
Cajamar recibe en París el Premio OIV por su publicación sobre la economía del vino
La Embajada de Rumanía en París acogió esta semana el acto de entrega de los Premios OIV, organizados por la Organización Internacional de la Viña y el Vino en reconocimiento a las mejores obras publicadas sobre el sector. Uno de los premios concedidos por este organismo, que representa a 46 países, ha sido para la [Leer más…]
El Gobierno de La Rioja abona este año 16,6 millones de euros procedentes de las ayudas europeas del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola
La Consejería de Agricultura de La Rioja ha abonado un importe de 16,6 millones de euros correspondientes a las cuatro líneas de ayuda del Programa nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola 2014-2018, durante el ejercicio FEAGA 2015 (Fondo Europeo Agrícola de Garantía), que comprende el periodo del 16 de octubre de 2014 al 15 de [Leer más…]
Al cierre de la campaña de vendimia se estima una producción de 22 millones de hectolitros en Castilla-La Mancha
La campaña de vendimia de Castilla-La Mancha se cierra con una producción de unos 22 millones de hectolitros según las estimaciones de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha, lo que supone entre un 10 y un 15% menos con respecto a la del año pasado de media, que ascendió a unos 25 millones [Leer más…]
Una tesis doctoral desarrollada en la Universidad de La Rioja plantea reducciones del 30% al 50% en la demanda energética de la industria enológica
Rubén Celorrio Lázaro ha obtenido el grado de doctor por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Metodología para la reducción de la demanda energética basada en medida y verificación, eficiencia energética y energías renovables. Aplicación a procesos de frío en la industria enológica. Desarrollada en el Departamento de Ingeniería Mecánica, [Leer más…]
New Holland recibe la medalla de oro SITEVI a las características de salubridad avanzadas de la Blue Cab 4 en tractores especiales y la nueva gama compacta de vendimiadoras
Las dos vendimiadoras autopropulsadas y los tractores T4F/N/V para horticultura, trabajo en arbolados y viñedos de New Holland recibieron el reconocimiento del jurado de los premios a la innovación SITEVI, que otorgó la medalla de oro a Blue Cab 4 y mención honorífica al sistema telemático PLM Connect instalado en dichas líneas de productos. “New [Leer más…]
Las ventas de cava crecen en el primer semestre de 2015 impulsadas por los Cavas Premium
Las ventas de Cava crecen en el primer semestre de 2015 impulsadas por los Cavas Premium en la distribución tradicional. Los datos de las expediciones del Cava del primer semestre del año muestran una tendencia positiva, de más de un 1% a nivel global destacando un 9% en el mercado interior. Este crecimiento potenciado por [Leer más…]
Estudian la evolución y persistencia de los residuos de plaguicidas en suelos de viñedos de la DOCa Rioja
Investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) y del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) han publicado sendos artículos sobre la evolución de residuos de plaguicidas en suelos de viñedos de La Rioja. La revista Enoviticultura ha publicado el artículo ‘Evolución de residuos de plaguicidas en suelos de viñedos de La [Leer más…]