El proyecto de innovación “GO_BIGDATA _VINO” aumentará la calidad de la uva reduciendo el uso de agua, fertilizantes y energía. Así queda reflejado en el informe final de conclusiones elaborado durante los últimos meses por los socios de esta iniciativa: la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Agricultores y Ganaderos [Leer más…]
Vino
El 92% de los vinos más vendidos en España están cerrados con tapón de corcho
Los españoles están dispuestos a pagar más por un vino de alta calidad. Sin embargo, ¿qué significa calidad? Uno de los factores que mejor identifican la calidad de un vino es su cierre, el 83% de los españoles asocia el tapón de corcho con vinos de alta calidad, según el estudio sobre La percepción de [Leer más…]
Las bodegas europeas piden que el Brexit no frene los flujos comerciales y establecer cuanto antes un periodo transitorio
Tras la última reunión del Consejo Europeo que tuvo lugar en Bruselas hace unos días, la Federación Española del Vino (FEV) quiere sumarse al llamamiento que tanto el Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), al cual pertenece la FEV, como otras organizaciones del sector de bebidas alcohólicas de Reino Unido y la UE han [Leer más…]
La producción mundial de vino en 2017 bajará un 8% hasta los 247 Mhl
La vendimia mundial en 2017 ha sido históricamente bajo, especialmente en Europa occidental, como consecuencia de las condiciones meteorológicas desfavorables. Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo ayer, en la sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el director general de la OIV, Jean-Marie Aurand, presentó los primeros datos [Leer más…]
La UAGR apuesta de nuevo por paralizar las autorizaciones de viñedo hasta que su reparto no vaya a los realmente agricultores, especialmente a los jóvenes
Tras el desastroso y polémico reparto de autorizaciones de plantación de viñedo en 2016, y la incertidumbre generada respecto al de este año, el Ministerio aceptó alguna mejora para el reparto que habrá en 2018. Mejoras insuficientes, a juicio de la UAGR-COAG, de manera que el sindicato solicita a las organizaciones presentes en el Consejo [Leer más…]
La FEV pide estabilidad en los precios del vino sin embargo, La Unión demanda precios justos por la escasez de cosecha.
La Ley de la Cadena Alimentaria establece que las entidades no pueden aconsejar los precios a pagar o recibir de los productos. Por este motivo los entes interesados en marcar una tendencia de precios suelen enmascararlos con recomendaciones genéricas y utilizando subterfugios en el consejo. La Federación Española del Vino (FEV) ha emitido una nota [Leer más…]
La FEV pide estabilidad y visión a largo plazo ante una cosecha corta en todo el mundo pero de excepcional calidad
Recientemente se han conocido los datos de estimación de cosecha a nivel europeo facilitados por el Grupo de Diálogo Civil “Vino” de la Comisión Europea, que reflejan una caída de la producción de uva en Europa superior al 14% con respecto al último año y similar con respecto a la media de los últimos años. [Leer más…]
Carta abierta a Rafael Blanco, Presidente de la D.O. Tierra de León
El pasado viernes día 20 de octubre, a la misma hora en la que ASAJA organizaba en La Bañeza una cata de vinos de Tierra de León, impulsando el conocimiento del vino y el consumo responsable entre los jóvenes agricultores, el presidente de la D.O. Tierra de León hacía una crítica preventiva a esta organización [Leer más…]
El viticultor Ángel de Pedro Ruiz gana el premio a la localización de la primera mancha de mildiu en Cenicero
El agricultor Ángel de Pedro Ruiz ha sido el primero en localizar este año una mancha de mildiu en un viñedo riojano situado en Cenicero. La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y Fundación Caja Rioja, en colaboración con Bankia, convocan los Premios Mildiu desde hace 44 años para reconocer el esfuerzo en el [Leer más…]
Piden la puesta en marcha de un Observatorio del Vino en Castilla-La Mancha
La sectorial vitivinícola de ASAJA Castilla-La Mancha ha pedido a la Consejería de Agricultura que ponga en marcha un Observatorio del Vino en la región que dote al sector de transparencia y le proporcione información veraz sobre la producción, los precios y las tendencias de los mercados, así como otros temas vinculados a la actividad [Leer más…]









