El Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España y representante del sector de Vino, Ángel Villafranca, ha sido reelegido vicepresidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea. Villafranca fue elegido por primera vez en 2016 y hoy las organizaciones representativas de los eslabones del sector del vino y ONGs, miembros de este [Leer más…]
Vino
Asevex asegura que los bodegueros no están abusando de los agricultores
La Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura desea mostrar una vez más su indignación y repulsa por las reiteradas manifestaciones de la organización agraria APAG Extremadura ASAJA en las que acusa a los bodegueros de esta región de “enriquecerse a costa de los viticultores”. Asevex señala que cuando se pide que las bodegas repercutan en [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA destaca la posibilidad de modificar por mutuo acuerdo los contratos entre bodega y viticultor durante la vendimia
APAG Extremadura ASAJA insiste en que existe la posibilidad de modificar las condiciones contractuales establecidas en el contrato entre la bodega y el viticultor, siempre y cuando se haga por “mutuo acuerdo”, con el fin de que el precio del vino repercuta en las liquidaciones de los agricultores. Esta organización recurre al Boletín Oficial del [Leer más…]
Novedades en la gestión de la extensión de norma de la OIVE
La nueva campaña vitivinícola supone el arranque del segundo año de vigencia de la extensión de norma de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), recogida en la Orden AAA/1241/2016. Este segundo año arranca con novedades en la gestión de la extensión de norma. Una de ellas es en referencia al vino entregado a [Leer más…]
Nueva clasificación para distinguir a las denominaciones de origen vinícolas
Investigadores de las universidades de Salamanca, Zaragoza y Complutense de Madrid han desarrollado una metodología que permite clasificar las denominaciones de origen vinícolas en función de las tecnologías de producción que emplean y los mercados a los que se dirigen. De esta manera, el estudio contribuye a que cada zona pueda distinguirse y obtener una [Leer más…]
La vendimia 2017 en la UE alcanza la cifra más baja de los últimos 35 años
Las condiciones meteorológicas adversas en 2017, incluidas las tormentas de granizo y las fuertes heladas en la primavera, así como la sequía en el verano, causaron daños considerables a los viñedos de toda Europa. Como resultado, la mayoría de las regiones vitícolas de Europa esperan una vendimia muy baja para 2017. La vendimia en 2017/18 en [Leer más…]
La vendimia de Montilla-Moriles cierra con un 20% menos de producción
Una vez terminada la campaña en la zona de Montilla-Moriles, el balance de producción de uva blanca es de 32 millones de kilos de uva, lo que supone una reducción de un 20% respecto a la campaña anterior, disminución que realmente es más grave teniendo en cuenta que ya se venía acumulando una merma de [Leer más…]
Denuncian que los bodegueros extremeños se siguen enriqueciendo a costa del viticultor
APAG Extremadura ASAJA lamenta que las bodegas extremeñas se sigan enriqueciendo a costa del viticultor, ya que sigue sin repercutir el precio del vino en las liquidaciones de los agricultores. A pesar de que los bodegueros se hayan visto recientemente beneficiados por el incremento de precios de origen de los vinos a granel sin DOP [Leer más…]
La D.O Rueda finaliza la vendimia con un 23% menos de producción
La vendimia de este año 2017 ha sido de las más tempranas de la historia de la D.O. Rueda, comenzando el 16 de agosto con la variedad Sauvignon Blanc – variedad de ciclo vegetativo más corto que el resto- y se ha caracterizado por darse las condiciones ambientales más satisfactorias de los últimos tiempos, con [Leer más…]
El sector del vinagre español preocupado por la tendencia alcista de precios en las elaboraciones de vinos
La Asociación Española del Vinagre con la vendimia casi completamente terminada, valora con preocupación la tendencia alcista de precios en las elaboraciones de vinos. Y es que la repercusión en el precio de los vinagres de las subidas de su materia prima vino no es sencilla. Por una parte, el coste de [Leer más…]