El director general de Desarrollo Rural de La Rioja, Daniel del Río, ha valorado como “muy buena noticia” el mantenimiento tanto de las medidas aplicadas en los últimos años como del marco financiero en el Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE) para el nuevo periodo 2019-2023 porque “permitirá a las cooperativas y bodegas [Leer más…]
Vino
La DO Catalunya cierra la vendimia con una reducción del 17% pero con una excelente calidad de la uva
La Denominación de Origen Catalunya cierra la vendimia 2017 con una reducción de la producción de cerca de 9 millones de kilos, que representan un 17% menos. Mientras la vendimia del 2016 se cerró con 53.426.923 kg, este año se cierra con 44.474.325 kg. El episodio de heladas vivido ya bien entrada la primavera, especialmente [Leer más…]
La DOCa Rioja acuerda paralizar el incremento de masa vegetal en 2018
El Pleno del Consejo Regulador ha acordado paralizar el incremento de la masa vegetal de la D.O.C.a Rioja limitando a 0.1 las hectáreas para el año 2018, aplazando así el acuerdo tomado en noviembre de 2015 que limitaba a 387 las nuevas hectáreas tomando razón del incremento de la comercialización en un 0,3% entre septiembre [Leer más…]
Las exportaciones españolas de vino mantienen una tendencia al alza en valor
Las ventas exteriores de vino en agosto de este año alcanzaron los 1,8 millones de hl (+10,5%), por valor de 202 millones de euros (+7,7%) a un precio medio de 1,15 euros por litro (-2,6%), de acuerdo con los datos de la OeMv y recogidos por la interprofesión del vino (OIVE). Con respecto al mosto [Leer más…]
La DO Rías Baixas concluye la segunda mayor vendimia de su historia con más de 39.000 t de uva
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas da por concluida la vendimia 2017 con 39.339.272 kilos de uva recogida, un 17,8 % más que en la campaña anterior. Con estas cifras, la Denominación de Origen Rías Baixas obtiene la segunda vendimia más cuantiosa de su historia. Esta campaña comenzó a mediados de [Leer más…]
El proyecto “GO_BIGDATA _VINO” aumentará la calidad de la uva reduciendo el uso de agua, fertilizantes y energía
El proyecto de innovación “GO_BIGDATA _VINO” aumentará la calidad de la uva reduciendo el uso de agua, fertilizantes y energía. Así queda reflejado en el informe final de conclusiones elaborado durante los últimos meses por los socios de esta iniciativa: la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Agricultores y Ganaderos [Leer más…]
El 92% de los vinos más vendidos en España están cerrados con tapón de corcho
Los españoles están dispuestos a pagar más por un vino de alta calidad. Sin embargo, ¿qué significa calidad? Uno de los factores que mejor identifican la calidad de un vino es su cierre, el 83% de los españoles asocia el tapón de corcho con vinos de alta calidad, según el estudio sobre La percepción de [Leer más…]
Las bodegas europeas piden que el Brexit no frene los flujos comerciales y establecer cuanto antes un periodo transitorio
Tras la última reunión del Consejo Europeo que tuvo lugar en Bruselas hace unos días, la Federación Española del Vino (FEV) quiere sumarse al llamamiento que tanto el Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), al cual pertenece la FEV, como otras organizaciones del sector de bebidas alcohólicas de Reino Unido y la UE han [Leer más…]
La producción mundial de vino en 2017 bajará un 8% hasta los 247 Mhl
La vendimia mundial en 2017 ha sido históricamente bajo, especialmente en Europa occidental, como consecuencia de las condiciones meteorológicas desfavorables. Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo ayer, en la sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el director general de la OIV, Jean-Marie Aurand, presentó los primeros datos [Leer más…]
La UAGR apuesta de nuevo por paralizar las autorizaciones de viñedo hasta que su reparto no vaya a los realmente agricultores, especialmente a los jóvenes
Tras el desastroso y polémico reparto de autorizaciones de plantación de viñedo en 2016, y la incertidumbre generada respecto al de este año, el Ministerio aceptó alguna mejora para el reparto que habrá en 2018. Mejoras insuficientes, a juicio de la UAGR-COAG, de manera que el sindicato solicita a las organizaciones presentes en el Consejo [Leer más…]